Política

Corto circuito

La lucha político-electoral en el país se ha mantenido entre dos polos o extremos; uno, el de los que representan a las fuerzas regresivas del país cuya bandera es la neolibertad, y el otro, el de las fuerzas progresistas, que persiguen mejores condiciones salariales y de bienestar para los trabajadores y adultos mayores, que algunos les llaman populistas e incluso para desprestigiarlos los asocian con los comunistas, ya que este término ha sido satanizado por la reacción.

¿Cómo logran el control y dominación las fuerzas regresivas nacionales y transnacionales?, pues principalmente controlando las finanzas nacionales. De esa forma, como dijo Mayer Rothschild, no importará quién gobierne. Ese es el fin de la disputa por la nación: controlar las finanzas nacionales, ¿o acaso pensamos que la disputa es por ayudar al INE o a México?

En la oligarquía también hay divisiones cupulares por la repartición del pastel, pero normalmente para mantener sus privilegios esas cúpulas se unen, utilizando como arma a la prensa formal y a las redes sociales, inventando un enemigo del pueblo denominado populismo, y sus defensores los chairos.

¿Por qué le preocupa a la oligarquía la reforma política electoral propuesta por el presidente de la República? pues porque pretende quitar a los legisladores plurinominales y eso modifica la correlación de fuerzas del Congreso, que ellos controlan por la vía de este segmento político.

Pero ahora pretenden colocar una especie de caballo de Troya, parece el caso de Ricardo Monreal. Bueno, hasta se aventó un round de sombra en la arena México, presentando su plan de reconciliación por el país y centralmente dijo que debemos colaborar para reconciliar al país; piensa que por este mecanismo se podrían unir los polos opuestos sin ocasionar un corto circuito, pues según él debemos evitar la polarización de la sociedad.

¿Acaso se trata de que todos piensen igual o acabar con el clasismo?, eso lo inventó Fukuyama con el supuesto fin de la historia, es decir, de la lucha de clases, asunto del que ya se arrepintió.

¿Quién le da cuerda y recursos a don Ricardo Monreal? pues los miembros cupulares de las fuerzas regresivas, aunque parece que la candidatura a la presidencia de la República bien vale un chaquetazo.

Pero a la hora de la hora las pasiones y las ambiciones cambian las opiniones, y ponerse de acuerdo entre políticos de quién es el bueno en 2024 provoca un duelo de egos y de poder muy complicado. Quien apueste a este mecanismo se puede quedar como el perro de las dos tortas.

Julio César Vega Olivares

Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.