No soy feminista. Si puedes decirlo es gracias a una feminista. ¿Cómo te fue este año en el #8M? ¿Ya pasaste del miedo a la indignación o del escándalo a informarte? Para algunos hablar de feminismo es incómodo. Muchas prefieren no identificarse con el movimiento o sólo hablar de derechos humanos. ¿Puedes votar, tener derecho a propiedades, a trabajar, a elegir casarte o no, a elegir ser madre o no? ¿Tienes derecho a la educación y a la libertad de expresión? Felicidades, eres feminista. Esto que hoy damos por sentado, fueron los gritos, las consignas, los disfraces y mentiras, las marchas y los argumentos legales de feministas que hoy te abrazan desde la tumba cada que dices: no soy feminista. No te apures, saben que es un proceso y cada quien llega al feminismo cuando es su tiempo y a la tumba llegan muchas antes de tiempo porque seguimos sin hablar y legislar desde el feminismo.
Algunas mujeres tuvieron que hacerse pasar por hombres para estudiar medicina: Agnodice, Margaret Ann Bulkley, Enriqueta Favez. En la escritura también tuvimos que mentir: Cecilia Böhl que firmaba como Fernán Caballero; Charlotte, Ann y Emily Brontë se hicieron pasar por Currer, Ellis y Acton Bell; Louisa May Alcott firmaba como A.M. Barnard y en 1997, por increíble que te parezca, el editor la convenció de firmar J.K. Rowling para que se viera masculino. En la música no fue distinto, Dorothy Lucille Typon se hizo pasar por Billy Typton para ser aceptada en el jazz.
Incluso aunque hicieran avances científicos como Marie Curie había y hay un entramado patriarcal que impide el pleno desarrollo de las mujeres. Te invito a leer La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero.
No hace tanto, las mujeres votamos por primera vez en México, era el año 1953. Algunas de esa generación todavía están vivas, así que puedes ir a echar chal con una de las primeras votantes. No me cerrarán los labios es la novela de Abia Castillo que trata sobre la vida de Hermila Galindo, incansable luchadora por el derecho al voto, revolucionaria que fundó la revista feminista Mujer Moderna y primera mujer en presentarse a diputada federal en México. Ve la entrevista con la autora en Bitácora52.
“Las feministas son simplemente mujeres que no quieren ser tratadas como basura”, diría Roxane Gay en su libro Confesiones de una mala feminista. A través de ensayos nos invitará a reflexionar sobre las representaciones de la mujer en la cultura pop, sobre las incongruencias en el feminismo por ser un movimiento humano, pero también en sus grandes virtudes para cuestionar en lo individual lo que sabes sobre ti y tus derechos. Te preguntarás desde dónde te has contado tu vida y si las gafas violeta del feminismo podrían develar violencias y privilegios que antes no viste.
Incluso hoy hay países donde las mujeres pueden perder la vida por querer estudiar. Sí, eso tan básico. Mala Yousafzai, activista pakistaní, cuenta su historia en Yo soy Malala. No voy tan lejos, hace cinco años di un taller en Purísima del Rincón y varias mamás me preguntaban: ¿Cómo le hago para convencer a mi marido que nuestra hija debe estudiar la prepa? Él no quiere, pero yo quiero que mi hija tenga una mejor vida, para eso hay que estudiar. En mi propio estado aunque la ley otorgue el derecho a la educación, hay quien queda fuera por sus costumbres familiares, por la desigualdad y por tantas razones que el feminismo busca eliminar para que ese derecho sea ejercido por todas las mujeres.
El feminismo tiene varias olas y no es perfecto, nada humano lo es. Lo cierto es que la mayoría de los derechos ganados para las mujeres son gracias a una feminista. Observa tu día a día, piensa si eso que haces lo podrías haber hecho en 1953, en 1900, en 1876, en 1800 y así ve imaginando. ¿Qué puedes hacer tú que tu madre, tu abuela o tu bisabuela no pudieron? Qué te gustaría que las próximas generaciones vivieran como derechos, tanto mujeres como hombres. De eso se trata el feminismo, de imaginar y crear una sociedad más equitativa. Todos deberíamos ser feministas, proclama Chimamanda Ngozi Adichie en su libro con ese título y estoy de acuerdo._