Negocios

Volumen vs Calidad: El Riesgo Detrás del 'Boom' de los Microdramas

  • Columna invitada
  • Volumen vs Calidad: El Riesgo Detrás del 'Boom' de los Microdramas
  • Juan Pablo Robert

Existe un formato de contenido que está pasando de ser un experimento de nicho a una categoría global con potencial multimillonario, esto gracias al gran impacto que ha generado, el cuál no es común de ver. El ascenso explosivo de los microdramas ya cuenta con proyecciones de ingresos globales, los cuales según Omdia, rondan entre 11 mil millones de dólares para 2025. Generando casi el doble de los ingresos esperados comparado con categorías digitales alternativas, como los canales de TV en streaming gratuita con publicidad (FAST), que estiman un alcance de 5 mil 800 millones de dólares este año según la misma fuente.

Los microdramas son un nuevo formato digital nacido en China bajo el nombre de duan jù ("dramas cortos"). Este formato ofrece un concepto novedoso en la manera de contar historias guionadas a través de videos bajo demanda con un formato vertical y de poca duración. Están específicamente diseñados para adaptarse al consumo en dispositivos móviles y el cambio de hábitos de las audiencias que prefieren contenidos más dinámicos y accesibles que permitan capturar la atención de las personas.

Los microdramas suelen contar con episodios de 1 a 2 minutos, y una producción completa puede incluir entre 20 y 100 episodios; todos los episodios están meticulosamente optimizados para un consumo fragmentado y breve, con melodramas intensos. Su consumo ha superado las fronteras de China, en América Latina, con nuestra arraigada cultura a la telenovela tradicional, la adopción ha sido un movimiento natural y acelerado.

Tanto su formato, como su éxito no son obra de la casualidad: La trama de cada episodio termina en un suspenso dramático, dejando al usuario con el deseo de ver el siguiente episodio, mientras que el formato corto lo convierte en contenido snakable, para poder consumirlo en cualquier momento del día, a comparación de una telenovela tradicional que requiere dedicarle hasta una hora por capítulo.

A diferencia de otros contenidos cortos verticales que vemos en plataformas digitales, el modelo de negocio dominante de este formato es el 'freemium', donde los primeros episodios están disponibles totalmente gratis, los cuales por supuesto cuentan con un cliffhanger que deja al usuario con un alto grado de suspenso, buscando el vínculo emocional que lo lleve a seguir viendo capítulos posteriores aunque estos impliquen un formato de pago, fórmula probada y muy lucrativa en la industria de Gaming.

Este formato de contenido puede ser producido tanto por grandes conglomerados de medios, como por pequeños estudios y creadores de contenido los cuales también están viendo un éxito acelerado, en un modelo soportado tanto por patrocinios de marcas como en los ingresos que generan directamente de la monetización de las plataformas.

Este, como todos los formatos de entretenimiento cuenta con algunos retos, los cuales se deben abordar para asegurar la sostenibilidad del formato. Los microdramas, por definición, exigen una producción masiva y de bajo costo, algo que los creadores de contenido entienden bien, pero puede resultar difícil para los grandes medios. Esto puede desequilibrar la relación calidad y volumen. La necesidad de un flujo constante y rápido de contenido puede orillar a sus creadores a recurrir a fórmulas narrativas repetitivas que puedan desgastarse y limiten la capacidad de crear licencias exitosas de contenido.

El reto de esta creciente tendencia es encauzarla, buscando un equilibrio entre aprovechar la eficiencia y el engagement del formato, mientras se eleva su calidad creativa para asegurar su longevidad, relevancia y valor cultural de este fenómeno que ha demostrado como los formatos se adaptan a las nuevas formas de consumo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.