Política

Hay dinero, ¿hay cultura? (2 de 2 partes)

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • Hay dinero, ¿hay cultura? (2 de 2 partes)
  • Juan Noé Fernández Andrade

La primera parte del tema, generó reacciones. Un lector me escribió: “… las instituciones culturales en Torreón se preocupan por mantener a sus floreros (funcionarios y personal administrativo) y llegar solo al público ‘conocedor’. 

Un torreonense que asiste a los eventos culturales del TIM, Arocena y compañía, dispone de cierto tiempo recreativo y presupuesto. 

Pero se olvidan del niño sin calor familiar, del joven estudiante, de la ama de casa y de la clase trabajadora. 

El Estado paternalista cree suficiente otorgar dinero a los patronatos para que la gente de ‘cultura’ haga lo que les corresponde: aparentar que trabajan por la comunidad.

“Deberían de ser más sensibles… vocear en colonias populares, destinar una partida a transporte para gente que viva lejos del núcleo cultural. 

No basta con ofrecer entradas gratuitas de vez en cuando, si las personas que más necesitan de las mieles culturales para cultivar espíritu y mente se sienten ajenas a los recintos con su aura elegantiosa”.

Otra lectora (creadora): “… existe un centralismo y favoritismo que raya en la mafia. Siempre son los mismos a quienes apoyan e invitan, por simpatías y hasta por apellidos… Todo raya en la mediocridad. 

Yo he encontrado crecimiento y reconocimiento en otras ciudades y países, no en Torreón. 

Es increíble que saquen hasta reportajes y entrevistas a gente que de fondo no tiene valor artístico. 

En Torreón se aplauden unos a otros en el pobre intento de querer ser, pero sin llegar a ser. Agradezco la falta absoluta de apoyo… porque me pude salir y darme cuenta en otras galerías del mundo que mi trabajo es valioso. 

Así que, con Torreón o sin Torreón, somos artistas del mundo”.

Hubo más opiniones, todas en sentido crítico hacia instituciones, dependencias y estructura oficial encargada de promover la cultura en la ciudad y en Coahuila. 

Me preguntaron si es legal que los patronatos reciban dinero público cuando en el papel ellos tendrían que generarlo a favor del trabajo cultural. 

Preguntaron por qué no se arreglan, mejor, los recintos culturales y por qué el ahora Instituto de Música de Coahuila tendrá ya su propio teatro. 

Por cierto, ¿hubo consulta para quitarle el nombre de Salvador Novo? ¿Y el de Pilar Rioja? Dinero necesitan las instalaciones de la Escuela Municipal de Danza Contemporánea, que están en franco deterioro, como los museos Casa del Cerro, del Algodón y el del Ferrocarril. 

La verdad es que existen serios cuestionamientos alrededor del quehacer cultural local.

Pésimo es que los presupuestos se agoten pagar las nóminas, lo que no es sino consecuencia del anquilosado sistema corporativo de gobiernos que apapacha a unos cuantos y demás al personal sindicalizado, un núcleo de trabajadores sin preparación específica y de actitud deplorable en su desempeño dentro de la cultura. 

La grilla se impone a la razón. 

Queda claro que el poco o mucho presupuesto destinado a la cultura en Torreón, al menos a instituciones privadas, no es la mejor política pública. No hay beneficios ni resultados concretos, con todo y los números que difundan. 

El alcalde, el cabildo, las comisiones de cultura y educación tendrán que atreverse a dar un golpe de timón, un manotazo en el escritorio, ir a fondo en la reestructuración del dinero asignado al rubro. 

Cuando se le dé una verdadera sacudida, podremos ser testigos, primero, de la transformación de la política cultural en Torreón, de que llegue a donde no llega y se deposite entre quienes nada saben de ella, ni de cerquita ni de lejos, a niños y jóvenes que jamás han puesto un pie ni saben de ningún teatro ni museo ni centro cultural ni biblioteca. 

Y segundo, porque el dinero público es sagrado y su destino, al menos en el terreno cultural, nomás no siembra ni cosecha sino en muy poquitas parcelas. Hay dinero, ¿hay cultura?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.