Política

Pime y Yohan, dos personajes del sospechosismo

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • Pime y Yohan, dos personajes del sospechosismo
  • Juan Noé Fernández Andrade

Otra vez la Universidad Autónoma de Coahuila, por su rector, Octavio Pimentel Martínez, es la comidilla en las redes sociales, en los pasillos y cafeterías de la institución. 

Porque, como suele suceder, lo que parece malo se vuelve más malo, y lo bueno no trasciende. 

La imagen de la institución no termina por mejorar, y sí malogra ese paso que a veces da adelante.

La reputación y comportamiento del joven señor rector “Pime” trastoca lo positivo en negativo y, al parecer, nada le preocupa en tanto ni del Palacio de Gobierno lo reconvienen, ni el Honorable Consejo Universitario asume su responsabilidad juramentada.

Si no es por jóvenes deportistas en disciplinas individuales, o el logro académico de estudiantes en determinadas actividades, concursos y foros, las noticias sobre la UAdeC no ocuparían ningún espacio en los medios.

Lo último que corrió rápido en las redes sociales –que no en la prensa- fue el contrato que hizo el rector del entrenador en jefe (lo pongo en español, estamos en México) del equipo de futbol americano de la universidad, Frank González (Francisco Hermilo González Ortiz, exitoso ex entrenador de los Borregos Salvajes del ITESM Campus Monterrey).

¿Y cuál es el punto? Que el estratega fue designado por “Pime” como nuevo director del deporte de las tacleadas con los llamados “Lobos”, lo que es una decisión que mete el síndrome del sospechosismo (término acuñado por el panista Santiago Creel) al acordar un sueldo inicial de122 mil 500 pesos mensuales; más un asistente de 60 mil pesos mensuales, cuatro asesores de 50 mil pesos cada uno; ¡15 personas para el “adiestramiento” con sueldos de 6 mil a 19 mil pesos; un chofer con pagos de 16 mil pesos más. 

Y le asignó una camioneta del año más viáticos abiertos para otros gastos alrededor del equipo.

El gasto estimado en este asunto deportivo (exclusivamente en futbol gringo) es de casi 600 mil pesos mensuales, más de siete millones anuales. 

¿Cuál será el sueldo del rector entonces? ¿Cuál es el sueldo del gobernador y de funcionarios estatales?

¿Por qué decide esto el rector de la universidad pública más demandante de recursos en Coahuila que padece una crítica situación financiera?

¿Por qué autoriza este presupuesto cuando hay decenas de ex trabajadores de la UAdeC que siguen sin recibir su finiquito o les paga cantidades mínimas por mes que sirven para maldita la cosa?

¿Es el nuevo muro de diferencias entre rectoría y las unidades de la institución en la entidad? 

¿Por qué las “instalaciones” deportivas en la Ciudad Universitaria en Torreón están en el abandono? O peor aún, ¿por qué el Teatro de Cámara Remigio Valdez Gámez en la Coordinación Torreón no recibe un peso para su mantenimiento y lo vuelven digno?

Eso sí, “Pime” está dando la bienvenida a las y los alumnos de nuevo ingreso a la universidad en el año escolar 2025 – 2026, les regala una triste playera, una pulsera de doble vista, les obsequia un burrito, un refresco… y san se acabó.

En diciembre, ya lo leo o escucho, se quejará y advertirá de que no hay dinero para pagar aguinaldos y menos a los pensionados.

El famoso “honorable” Consejo Universitario tendría que llamarlo a cuentas, exigir resultados y transparencia no solo en cuanto a la administración de los dineros, sino de avances reales, medibles, comprobables en otras áreas de lo que es la vida académica de la UAdeC.

Que tenga la voluntad de desterrar el nepotismo; porque, como lo he dicho en otras oportunidades, la Universidad Autónoma de Coahuila está lejos de ser verdaderamente autónoma, más bien se convirtió, después de la lamentable y trágica presencia del porrismo (fraguado desde Saltillo por innombrables personajes de la política priísta y la alta burocracia en la otrora UAC) en un club privado de familias que se apoderaron de ella y nomás sus caprichos e intereses prevalecen...

*Por enésima vez circuló la versión de que Yohan Uribe, responsable de Comunicación Social del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, había sido cesado por su jefe. 

A Yohan se le adjudica que empresas como Grupo Rocar SA de CV (dedicada a la construcción y domiciliada en la colonia Los Viñedos en Torreón), tenga un contrato anual de 3 millones 400 mil pesos, mismo monto pactado con GMB Comunicaciones SA de CV. (con dirección en Residencial Galerías) A las dos, con pagos puntuales cada mes y en las mismas fechas. (¿?).

Y, una tercera es Grupo Zencali SA de CV, autorizado su contrato por 2 millones 200 mil pesos para once meses, y a la cual le liquidan sus facturas puntualmente. Zencali tiene su domicilio fiscal en la calle Coahuila No. 510 Int. “A”, en Frontera, Coahuila.

El padrón de proveedores de Comunicación Social de Torreón es largo, enumera empresas y personas harto conocidas. Una auditoría aclararía las nubes que lo rondan.

¿Quién sustituiría a Yohan? ¿Un periodista o comunicador profesional u otro amigo del alcalde?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.