Política

Tamaulipas y la reforma judicial

  • Dato duro
  • Tamaulipas y la reforma judicial
  • Juan Carlos López Aceves

Publicada en la Gaceta Parlamentaria el 8 de febrero pasado, la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación, suscrita por el Presidente López Obrador, modifica 16 artículos de la Carta Magna: 17, 20, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 105, 107, 110, 111, 116 y 122.

Además, dicho documento contiene 11 Artículos Transitorios, que establecen los términos y procedimientos para su implementación, con impacto en los 32 Poderes Judiciales locales.

Lo anterior implicará la intervención de las 32 Legislaturas Estatales, no solo para efectos de la aprobación de la Minuta, conforme al 135 constitucional, sino también para aprobar las adecuaciones al marco jurídico local y aterrizar la reforma judicial en el ámbito subnacional.

De acuerdo con el artículo 116 de la iniciativa presidencial, las y los magistrados, así como las y los jueces del Supremo Tribunal de Justicia serán electos a través del “voto directo y secreto” de la ciudadanía, por lo que quienes están en esta función deberán ahuecar el ala.

Junto con pegado, se creará un “Tribunal de Disciplina Judicial”, y “un órgano de administración judicial con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones”, que sustituya al Consejo de la Judicatura.

Conforme al Artículo Octavo Transitorio, la próxima 65 Legislatura adecuará el marco jurídico, dentro de un término de 180 días contados a partir de la publicación de la reforma judicial federal.

Si el Presidente López Obrador la promulga en septiembre de 2024, el plazo máximo de 180 días será en marzo de 2025.

Para socializar su contenido, la tarde del viernes pasado el senador Ricardo Monreal Ávila encabezó en Victoria el “Diálogo Nacional para la Reforma del Poder Judicial”, acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, al que asistieron legisladores y legisladoras de Morena.

Monreal destacó que AVA va muy bien y que la gobernanza será mejor, en alusión al resultado aplastante de la pasada jornada electoral, mientras que Américo anunció que Tamaulipas se suma a la reforma judicial.

Una tarde política para el reencuentro entre dos amigos y un compromiso firme del gobernador con la reforma judicial.

El cabecismo enquistado en el STJ tiene sus meses contados.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.