Si un político tamaulipeco ha estado al pendiente del problema del abasto de agua en Tamaulipas, ha sido Américo Villarreal Anaya, como se constata en los puntos de acuerdo, durante su paso por el Senado, así como en la reciente y decisiva intervención como gobernador, para evitar la afectación de los productores del Distrito de Riego 025.
Durante la sesión celebrada el 25 de febrero de 2020, al citar a comparecer a la titular de la Conagua y al de la Semarnat, ante la amenaza de que los productores de los Distritos de Riego 025 y 026 fueran afectados, Villarreal Anaya propuso construir un “nuevo modelo de gobernanza hidrológica”, que garantice el derecho humano de acceso al agua.
Mientras que, ante los efectos negativos de la prolongada sequía, el 29 de abril de 2021, Villarreal Anaya exhortó a la Cancillería a realizar un nuevo estudio de la Cuenca del Río Bravo, a través de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CILA, responsable de vigilar que se cumpla el Tratado de Aguas suscrito en 1944.
Finalmente, el 7 de julio de 2021, en defensa de los productores del Distrito de Riego 025, Villarreal Anaya solicitó a la Conagua y a la Secretaría de Agricultura, “un proyecto de inversión federal”.
Con una superficie de 202,548 hectáreas, que comprende a los municipios de Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo, con una población cercana a los 766 mil habitantes, así como una parte de Reynosa, en donde habitan cerca de 707 mil personas, el Distrito de Riego 025 es uno de los siete más grandes y el principal productor de sorgo del país.
Pero la producción del Distrito 025, depende del volumen de agua que recibe del río Bravo, regulado en el Tratado de 1944, y la Sección Norteamericana está solicitando una mayor cantidad para su país.
Asumiendo el liderazgo, el cabildeo del gobernador Villarreal Anaya ante el Gobierno de México detuvo la entrada en vigor del Acta 330, evitando que los productores del Distrito de Riego 025 se vieran afectados.
Generando la sinergia de Morena en el Congreso de la Unión, con los puntos de acuerdo presentados por la senadora Gloria Sánchez Hernández y la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra.
Los productores del Distrito de Riego 025 se los reconocen.