El año pasado evocamos a Parménides García Saldaña y José Agustín, recorrimos cantinas y peñas, escuchamos a rockeros y norteños, y hasta libramos una detención ilegal de uno de los nuestros –que ahora es una crónica dedicada a esa Batalla del Alamey-. Pero este año regresamos recargados a Monterrey los apasionados orfebres de la literatura rock.
Esta edición hay muchas novedades para presentar en La sultana del Norte; comenzamos el viernes 13 en la Sala Zertuche del Colegio Civil con la presentación de mi novela Ya no más canciones de amor a las 5 pm; una hora después nos lanzamos sobre Escritos en el tiempo, la compilación de textos periodísticos de David Cortés y que aglutina más de 30 años de carrera.
Al día siguiente arrancamos a la misma hora con una doble presentación: The cure: canciones de cuna para desintegrarse y David Bowie: manual de amor moderno para aliens; los títulos más recientes de la colección Rock para leer de la revista Marvin y que conjuntan cuento e ilustración. Seguimos a las 7 de la noche con Flashback: la aventura del periodismo musical, antología de Enrique Blanc, también biógrafo de Café Tacuba.
La tercera jornada arranca el domingo a la misma hora (5 de la tarde) con El rock también se escribe, una selección de las ponencias del Seminario de rock y periodismo musical que se llevó a cabo hace unos años en el Foro Alicia. Y cerramos a las 6 de la tarde con John Lennon me asesinó a sangre fría. 20 años de periodismo musical del incansable Arturo J. Flores.
Sin duda, el rock y sus feligreses se sienten bien a contracorriente, lo que no obsta para que las publicaciones dejen de surgir, todo lo contrario, transpiran vitalidad.
circozonico@hotmail.com