“Siento un desencanto por cómo han intentado sustituir nuestro oficio por la venta constante de una historia de éxito en las redes. Todo eso de los sold outs y esa manera asquerosa de vender el éxito. Yo no entiendo el éxito así. Supongo que en el disco hay toda esa oscuridad, porque todo lo que envuelve el negocio es un desastre”.
Así explica Ramón Rodríguez, el hombre que encarna a The New Raemon, la llegada de Coplas del andar torcido -su noveno álbum- y en una charla con Jordi Bianciotto para El periódico se nota que la pesadumbre se concentra por las complicadas condiciones en que se mueve un artista independiente no destinado para las multitudes.
Comparto con el músico no sólo un vínculo generacional sino también una visión un tanto oscura por las reglas que mueven a la industria musical del presente. Como evidencia queda lo que ocurrió con su anterior Lp, Una canción de cuna entre tempestades (2018): “Aquel álbum tuvo bastante eco mediático, y la gente lo disfrutó, y lo escucharon muchos miles de personas en Spotify, pero luego eso no se tradujo en más lugares donde actuar, y el dinero generado fue muy escaso. El disco (el nuevo) representa un punto en el que he llegado a estar en paz con esta preocupación”.
Y así muchos creadores de contenidos: cientos o miles de clicks que redundan en unas ganancias miserables. Ahora, en las condiciones de la llamada “nueva normalidad” pues el círculo se estrecha y habrá quien sepa y pueda adaptarse a los aforos reducidos o lo que venga. Con mucha sapiencia, Ramón apunta: “Tienes que aprender a vivir con lo que generas… y se vive más tranquilo… Entramos siempre en ese juego del dinero, que no deja de ser un tipo de adicción”.
circozonico@hotmail.com