Cultura

Taylors de cristal

  • Las posibilidades del odio
  • Taylors de cristal
  • Juan Carlos Hidalgo

Un crítico debe de ser un hueso duro de roer, recurrir al escepticismo y a la vez tratar de ser justo con el objeto que se evalúa. Es fundamental poner las cosas en contexto y tener un sistema que permita evaluar. ¡Cuánto nos está jodiendo el “todo vale”! La misión del especialista es no ser complaciente y blandengue… por mucho que el mainstream pretenda imponer su ley. En la pasada entrega expuse que no caí en el garlito de Folklore, el nuevo disco de Taylor Swift, y en el que músicos de la elite del indie le ayudaron (The national, Bon Iver). 

Hubo quien se ofendió por el hecho de considerarla una “Barbie alternativa”, pero es que no encuentro un mejor símil para una artista banal y superficial que se apoya en su belleza -porque de voz muy poco-. Curiosamente, el portal español Jenesaispop anotó lo siguiente de Fearless -su trabajo del 2009- y su relación con su reciente entrega: “No vamos a caer en la trampa del poptimismo y empezar a mirar este disco con otros ojos ahora que Taylor supuestamente mola: es triste que un disco tan sumamente mediocre, blanco y mojigato en todos los aspectos pulverizara comercialmente cualquier lanzamiento del momento”.

Ese texto llama a las cosas por su nombre y ello no implica insulto alguno sino una descripción precisa. La Generación de cristal se queja todo el tiempo y es tan exagerada en lo políticamente correcto.

circozonico@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.