Negocios

Inversión extranjera directa

  • Entorno Empresarial
  • Inversión extranjera directa
  • José Santana

La inversión extranjera directa (IED) mide los flujos de capitales externos que llegan o se reinvierten en el país en activos para la producción, generación de empleos y demás efectos multiplicadores para la economía.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía para el primer semestre del 2020, México captó un total de 17,963.3 millones de dólares (mdd). Lo relevante es que en el renglón de nuevas inversiones hay un decrecimiento de casi un 30% si se le compara con el mismo periodo del 2019 lo que significa que han dejado de entrar a nuestro país 1,293 mdd.

Casi tres cuartas partes de la IED total se ha focalizado en tres sectores, en donde las manufacturas se llevan el 43%, mientras que los servicios financieros absorben un 15% y el transporte se queda con el 14%.

Como es de suponerse, los países del T-MEC son los mayores aportantes de IED con casi el 58% del total y donde Estados Unidos lidera la lista con el 38.6% seguido por Canadá con un 19.1%, superando a España y Alemania que juntas aportan el 18%. Según la Unctad, México ocupa el lugar 14 en el ranking mundial con el 2.14% del total, pero ha venido perdiendo posiciones desde el 2018 en donde Brasil es el líder en América Latina.

En el análisis por entidad federativa vemos que a Tamaulipas no le ha ido bien ya que después de Sonora es al que menor captación ha tenido de los seis estados fronterizos, al lograr apenas un 2.2% que lo ubica en la treceava posición nacional muy por debajo de CdMx y Nuevo León que captaron el 19% y 10%, respectivamente. Con un logro de 386.6 mdd en el primer semestre queda muy lejos de los más de 1,500 mdd anuales que había venido captando desde el 2017 y hasta el 2019. En este primer semestre 2020 a Tamaulipas no le ha ido nada bien.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.