Política

Leales, oportunistas y rastreros

En estos días, cuando tantas y tantos se mueren por quedar bien con la ganadora de la elección presidencial y muchos oportunistas, pensando solo en su beneficio, anhelan hablarle al oído o mostrarse como los más fieles y dispuestos a todo para complacerla, el cartujo recuerda una anécdota de Renato Leduc: una ocasión, cuando le preguntaron si era fiel, respondió: “Soy leal, la fidelidad es una cualidad canina”. Y con frecuencia, piensa el monje, deviene lucrativo disfraz de los rastreros, tan abundantes en una clase política como la mexicana —en su gran mayoría rascuache, convenenciera y abusiva, con personajes como Layda Sansores, Félix Salgado y Cuauhtémoc Blanco, por no hablar de quienes desde la oposición son paradigmas de la trácala y el cinismo, como Alejandro Moreno y Marko Cortés.

En la entrevista de Gonzalo Núñez con el politólogo Xavier Coller en Ethic, comentada en la homilía de la semana pasada, Coller, seguramente sin conocerla, amplía y precisa la certeza de Leduc cuando dice: “Hay que distinguir entre lealtad y fidelidad: una persona es leal cuando es capaz de decirle a alguien ‘esto que vas a hacer tiene estos perjuicios para la gente, te voy a apoyar pero que sepas que esto es malo’; en cambio, un fiel es el que dice ‘sí, bwana (señor)’ al líder, defendiéndolo de manera acrítica”. Así ha sucedido en este sexenio ante los disparates de quien se siente en el camino de la veneración eterna. Por miedo o conveniencia, pocos de sus colaboradores se han atrevido a cuestionar sus descocadas decisiones, quienes lo han hecho han salido del gobierno para vivir en paz con su conciencia. Casi todos los demás, apegados a la ubre del poder, como el charlatán Hugo López-Gatell, ni conciencia tienen.

En un tiempo de definiciones y acomodos, de mirar al futuro, con un mandatario vanidoso y beligerante, dos tercas preguntas se alojan en el pensamiento del fraile: ¿Claudia Sheinbaum es fiel o leal con AMLO? ¿Hasta dónde está dispuesta no solo a seguir sus pasos, sino sus órdenes? Por el bien del país, conservando la lealtad, ojalá renuncie a la fidelidad sin cortapisas.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén. 


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.