Política

Doña Olga y sus lagunas

En la Cámara de Senadores, el 25 de septiembre de 2019, al referirse a la decisión del Congreso de Baja California de prolongar el mandato de Jaime Bonilla de dos a cinco años, Olga Sánchez Cordero dijo: “La reforma o la llamada Ley Bonilla es, en mi opinión, inconstitucional. No he cambiado de opinión. Punto. La sostengo”.

Pero el 1 de noviembre, luego de asistir como representante del gobierno federal a la toma de posesión de Bonilla, una laguna mental la hizo olvidarse de sus palabras.

En una reunión con el gobernador y su equipo en Tijuana, difundida por Facebook, comentó: “Ahorita acabo de hacer una declaración importante”. “¿Ah, sí?, cuénteme”, pidió el mandatario. “Me dijeron: ¿es legal los cinco años? Les digo: es legal porque la norma está vigente y es una norma que está así”, respondió. Bonilla saltó de gusto: “¡Eso es todo lo que necesitamos! Aunque no nos den los cinco años, con eso tengo”. La funcionaria sentenció: “Para mí, la norma va a pervivir”.

Una ráfaga de viento ardiente en los medios y las redes sociales le devolvió la memoria casi de inmediato. En una entrevista con Alisa Alanís en MILENIO reiteró su oposición a la ampliación pretendida por Bonilla y para contextualizar sus dichos, recordó: “Yo siempre voté en contra, por inconstitucionalidad, de la prórroga a los magistrados electorales y ese es mi criterio”.

Una nueva laguna le ha impedido manifestarse con claridad sobre la reforma legislativa con la cual se agregan dos años al periodo del ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar. El caso es similar al de los magistrados electorales, pero la secretaria de Gobernación está enlagunada.

Sánchez Cordero ha expresado su respeto a la división de poderes y a la independencia de los poderes locales, pero en el caso del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, soslaya la decisión del Congreso local y el resolutivo del ministro de la SCJN, José Luis González Alcántara Carrancá, y dice: “Para mí (el gobernador) no tiene fuero” y para justificar sus palabras alude a “una laguna legal”.

En fin, así están las cosas en la 4T…

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén. _

José Luis Martínez S.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.