Política

El fracaso de un sueño, el nuevo Nuevo León

Sobre aviso no hay engaño: “En Nuevo León el bono democrático dura tres meses. A García Sepúlveda le costará enero. No lo sabe, se lo advierto”, publiqué el lunes 3 en MILENIO. Y apunté: “Sus vacaciones bajacalifornianas acentúan lo evidente: no se puede gobernar desde la distancia (…) Nuevo León está destrozado y destrizado, y nadie se lo dice a nuestro gobernador. Repito: covid, contaminación, inseguridad”.

Mientras los nuevoleoneses, por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se reunían para celebrar, el gobernador y Mariana Rodríguez se la pasaron de lo lindo degustando vinos y pescando, y exhibiendo un marlín. En vez de estar aquí persuadiendo a los ciudadanos de cancelar reuniones o hacerlas en petit comité, García prefirió la diversión y no la gobernanza. Ahora nos dice que evitemos reuniones, carnes asadas y eventos masivos: It’s too late.

Ser profeta en tu tierra es un mal oficio, uno quisiera escaquearse de esos menesteres. Y, sin embargo, posiblemente cada uno lo sabe: la realidad se impone, trasciende y transfigura cualquier discurso, sobre todo el discurso político. El eslogan de un nuevo Nuevo León se desgasta irremediablemente. Como aquellas varas infantiles que cazaban mariposas, así la realidad mata las ilusiones, el reality show entre Mariana y Samuel Alejandro.

La secretaria de Salud sabiendo, como sabe, que toda reunión navideña, cena tumultuaria de fin de año o reuniones masivas dispararían los contagios, nada hizo por prevenir, inclusive teniendo el ómicron encima. Ninguna campaña de concientización. Después del chingazo pandémico, ahora Alma Rosa Marroquín “explica” el porqué del alza en los contagios, pero, repito, no existió ningún trabajo preventivo.

La angustiada secretaria de Educación intentó teorizar desde sus balbuceos en la conferencia dominical para justificar el “ajuste” de la política educativa del regreso a clases porque las escuelas “se mantienen abiertas, pero quien decida lo puede hacer en modo híbrido o mixto”. Sofialeticia Morales asegura que consultó con padres de familia y supervisores de educación básica para llegar a la trascendente decisión de que cada quien haga lo que le dé la gana.

(Para este nuevo modelo que “sean los papás y los directores quienes decidan con acupuntura dónde sí vamos a tener niños estudiando”, comentó desde una transmisión pentasimétrica el gobernador, sin explicarnos bien a bien cómo el regreso a clases se somete a las relaciones entre el Yin y el Yang; a menos de que el Yang Ming esté en exceso (la hiperactividad de las redes sociales) y el Jue Yin –las clases presenciales– sea inhibido en una hipoactividad. Es por eso, se concluiría, la modalidad de alternancia. En esto tendría que iluminarme nuestro acupunturista gobernador.)

Intentar solucionar problemas presentes con actitudes pretéritas es un error. ¿Cómo pretende Samuel Alejandro atacar el problema de la inseguridad en Nuevo León con el mismo actor, Aldo Fasci Zuazua, que fracasó en el sexenio pasado en esa misma encomienda?

Aldo asegura que se detectaron cinco grupos de extorsionadores en el Cereso de Apodaca donde fue la trifulca la semana pasada. ¿Nunca los detectó cuando fue funcionario del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón? ¿Cómo toleró el paso de un autogobierno el sexenio pasado a un cogobierno en la penitenciaría?

¿Y de la contaminación qué decir? Apenas transcurrió la primera semana del año y se lanzó una alerta ambiental. Para Samuel Alejandro el futuro dejó de ser como antes, como ayer. Un político que pierde credibilidad, todo lo pierde.

José Jaime Ruiz

@ruizjosejaime - www.lostubos.com


Google news logo
Síguenos en
José Jaime Ruiz
  • José Jaime Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.