Cultura

Por si lo olvido

Probablemente —o más bien, seguramente ya— de mí o de todo o de algo te has olvidado y, mientras tanto, yo seguiré esperando.

No me quería ir, para ver si algún día queriendo tú volver, me encontraras todavía.

Por eso ya no estoy en el lugar de siempre, aunque quién sabe cómo sigo en la misma ciudad y con la misma gente para que tú —al volver— no encuentres nada extraño y sea como ayer y nunca más dejarnos.

Probablemente estoy pidiendo demasiado. Se me olvidaba que ya habíamos terminado, que nunca volverás, que nunca me quisiste. Se me olvidó otra vez que solo yo te quise.

Seguramente estoy pidiendo demasiado, tergiversando palabras ajenas que se volvieron mías en alguna madrugada cantada. Seguramente me confundo entre el que se quedó y el ido, la misma ciudad, la misma gente de un antes que ya se volvió después. En un ayer de no dejarnos de este hoy en que confirmo que a veces las letras simples de trovadores anónimos se vuelven intocables y aunque la confusión encienda la sinrazón de su defensa, habrá quién entienda mejor de estos temas sin tener que citar o cantarlas.

Yo seguiré esperando y en silencio tarareo canciones que ya se sabe de corazón la memoria. Por si acaso lo olvido.

jorgefe62@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Jorge F. Hernández
  • Jorge F. Hernández
  • Escritor, académico e historiador, ganó el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández por Noche de ronda, y quedó finalista del Premio Alfaguara de Novela con La emperatriz de Lavapiés. Es autor también de Réquiem para un ángel, Un montón de piedras, Un bosque flotante y Cochabamba. Publica los jueves cada 15 días su columna Agua de azar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.