Cultura

Informe del Infinito

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Informe del infinito imbécil Iñaki Ibarguren e Íñiguez, iracundo e irascible, inclinado indefectiblemente a la ingesta interminable de su ignominia. Iñaki —hijo de Idígoras— hizo hincapié irrebatible en izar ideas imperdonables e intermitentes de idiotez incurable, hiló hectáreas infinitas de helados helechos y echó hierro y herrumbre sobre sus hombros.

Harto de inflar horchata, Iñaki —hijo de Idígoras— inició su independencia instalado en institutos o instituciones inicialmente isleñas. Isabel de Islandia, institutriz en India, indicó que Iñaki (o Ignacio) inmolaba inclinaciones intactas en su interior, ingería infusiones indígenas e incitaba a la ingeniería inmaterial aunque incluyente de individuos e insectos. Instalados en Innsbrük, con indumentaria indie de color índigo, Isabel e Iñaki intentaron invadir Indianápolis, Indiana, imbuidos o inoculados de independentismo intelectual e idiomático. Invadieron e implantaron idioteces e imbecilidades informales.

Interés ínfimo, inutilidad e insuficiencia, hicieron inoperante el imperio de Isabel e Ignacio. Intentaron insurreccionarse e inventaron índices e informes incendiarios (hicieron hologramas, hortalizas y herraron a un Héctor) hasta invertir en una isla donde instalaron su idilio inenarrable. Infectados sin insulina, Isabel e Iñaki inmunes, implantaron o irradiaron irracionalidad isleña: Ignacio —ingenioso— hizo innovaciones infantiles e Isabel —inventiva— interconectó Italia con Inglaterra, vía Ibiza.

Informa el infante Ireneo que Isabel inhaló infusiones inclasificables e incendió el iglú; Iñaki —inexplicablemente ileso— hibernó en Irún (o Iguala), irresuelto el idilio de inolvidables individuos, impunes e ínclitos mas ilocalizables, inicialmente involucrados en el Infierno impredecible de su idiosincrasia invertida por íbidem e incondicionalmente… por culpa del confinamiento.

Google news logo
Síguenos en
Jorge F. Hernández
  • Jorge F. Hernández
  • Escritor, académico e historiador, ganó el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández por Noche de ronda, y quedó finalista del Premio Alfaguara de Novela con La emperatriz de Lavapiés. Es autor también de Réquiem para un ángel, Un montón de piedras, Un bosque flotante y Cochabamba. Publica los jueves cada 15 días su columna Agua de azar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.