-
Alfa y Omega (Ñ)
Ñaño es una voz que se pronuncia en el habla de los pueblos de la América del sur para referirse a la fraternidad consanguínea tanto entre hombres como entre mujeres que son vástagos del mismo padre. -
Alfa y Omega XIV
La Nobleza consiste en la acumulación virtuosa de actos heroicos sustentados en la voluntad de honor y servicio a los demás. -
Alfa y Omega XIII (M)
La Magnanimidad hace alusión a la grandeza del espíritu humano. -
Alfa y Omega XII (L)
La libertad existe. Empero, la inteligencia humana es incapaz de concebir sus límites y lo que se devela a nuestra comprensión es apenas un esbozo que insinúa su inefable presencia. -
Alfa y Omega XI (K)
Un kaleidoscopio refleja la complejidad sistémica de la geometría para crear realidades fascinantes que sólo existen en el breve espacio circular y perfecto de la mirada poética. -
Alfa y Omega X (J)
En Jauja convergen las causalidades y las casualidades que nos llevan a descubrir el genius locus de la riqueza y la prosperidad material como trasunto de la bonanza y la buenaventura. -
Alfa y Omega IX (i)
La imaginación es el oficio favorito de quienes se atreven a soñar. -
Alfa y Omega VIII (H)
La hospitalidad nos prepara para albergar con buen ánimo y mejor talante a quienes transitan por la vida en derredor nuestro. -
Alfa y Omega VII (G)
Gratis expresa la mesura de la gracia cuando, de buen grado, recibimos con gusto lo que la vida nos obsequia.