Política

Alfa y Omega VIII (H)

  • Trampantojo
  • Alfa y Omega VIII (H)
  • Jorge Fernández Acosta

La hospitalidad nos prepara para albergar con buen ánimo y mejor talante a quienes transitan por la vida en derredor nuestro. Es la medida de la capacidad para entender las necesidades de atención a las personas que requieren un espacio para estar felices y descansar del tráfago cotidiano –o del intenso andar viajero a su paso por esta tierra de sortilegios y encantamientos- en pos de encontrar un ambiente propicio a la relajación espiritual y a la restauración de las energías vitales. Es crear un lugar de privilegios para ofrecer a la gente la oportunidad renovadora de reencontrarse consigo misma.

El Honor se traduce como el máximo reconocimiento a los actos realizados por seres heroicos que nos obsequian la grandeza mediante sus acciones y su pensamiento representado en obras que nos asombran y generan en nosotros la admiración hacia tan elevados espíritus. Su actuar es producto de una natural disposición por la excelencia que ellos practican con vehemencia. En su discurso está contenida la singular elocuencia de lo excelso. Es por ello que merecen el tributo de la gracia que los identifica con la magnificencia suprema de una manera de ser ejemplar y paradigmática que nos obliga a rendirles pleitesía.

Humildad es reconocer lo que uno es. Ser consciente de las limitaciones mas orgulloso de los conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas y talentos con que las experiencias vitales nos han dotado. Es la sabia y ecuánime aceptación de la riqueza material pero más de la abundancia espiritual. Es nobleza que se exhibe en el pedestal de la sencillez ataviada de una refulgente y sofisticada simplicidad que somete a la arrogancia y desdeña la soberbia. Es la clave que descifra los códigos de la comunicación franca y, asimismo, abre las puertas de la sinceridad que produce sinergias positivas. Es actitud que enaltece.

Hola, como graciosa palabra de la cortesía, actúa como catalizador de la amistosa relación entre las personas. Es el saludo gustoso que ofrecemos a nuestros interlocutores cuando ocurre un encuentro, súbito o casual, con quienes nos hallamos -en el mismo momento y lugar- en el tránsito cotidiano. Es la medida de la alegría para refrescar el ánimo y señal de satisfacción por el placer de expresar al otro, con amabilidad, nuestro deseo de buena ventura. Estar contentos nos predispone a la benevolencia para hacer sentir bien a los demás con una muestra de afecto espontáneo que nos hace el día.

La hermosura, como atractiva celebración de la armonía, engalana cada rincón de nuestras almas cuando aparece sorpresiva. Lujo arrobador que configura el esplendor de las formas y la sensualidad de los caprichos con que la realidad nos obsequia y seduce los sentidos. Es privilegio estético de quienes han aprendido a percibir, más allá de lo físico, el fulgurante resplandor de la belleza que expresa la inusitada insinuación de lo divino. Es provocadora de una terrible y abrumadora sensación de vacío cuando está ausente y nos llena de placer, deleite y fascinación cuando se devela en la epifanía de la poesía. JFA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.