Política

Alfa y Omega VI (F)

  • Trampantojo
  • Alfa y Omega VI (F)
  • Jorge Fernández Acosta

La felicidad está ligada a la capacidad para asumir, aceptar y soportar las condiciones de tu entorno con optimismo y alegría. Es la actitud que cuenta para engrandecer el ánimo en el momento de los grandes triunfos o de las más desgarradoras y frustrantes derrotas... Es fomentar el desapego a lo material para enaltecer la elevación espiritual mediante la práctica de la ecuanimidad. Nos alcanza cuando menos lo esperamos y, si nos considera digna de sí, nos obsequiará la ventura y la plenitud a la hora de navegar en el estrecho mar de la tranquilidad. Si nos aferramos, nunca llegará.

La fantasía es la epifanía de la ensoñación que seduce los sentidos en el juego de las imaginerías. Es emoción que se traduce en diálogo con los secretos de la creatividad para elaborar sofisticadas complejidades o simplicidades alucinantes. Es provocadora de la fascinación en el espíritu de la gente acostumbrada a soñar con mundos posibles más allá de la ficción. Es la fuerza potencial para transformar y convertir realidad los más inextricables deseos a través de la innovación en pos del encuentro de potencialidades del ser que permanece latente en la inteligencia de los tiempos como atributo insustituible del arte.

Fidelidad es el ejercicio que implica una amplia y abierta visión con miras a la confianza a ojos cerrados -que no ciegos- hacia los demás. Significa el más poderoso vínculo de lealtad, solidaridad y fraternidad entre las personas y con ella se establecen vínculos fundamentados en la convicción de creer en el otro sin restricciones. Es la satisfacción de las expectativas que sobre nuestro actuar tienen los demás. Es la fuerza que une y constituye la amistad. Fuego que permite fundir los principios con las promesas por cumplir la voluntad de compartir la vida juntos, y unidos por causas comunes.

La frugalidad se refiere a una decisión que transforma la manera en que nos relacionamos con la vida y el consumo. Implica una innovadora actuación en torno a cómo desarrollamos un estilo de vida de austeridad con suficiencia en pos de la abundancia. Es vivir con lo básico necesario sin menosprecio de los gustos y placeres que ofrece la aventura vital del existir. El ser frugal encuentra en lo simple el gran valor de lo esencial: vivir con plenitud es más importante que consumir; es demandar satisfactores para llevar la experiencia vital a niveles de bienestar sin lujos ni excesos.

La fuerza ejerce una intensa exigencia relativa a nuestras capacidades y habilidades para actuar o reaccionar de manera eficaz ante los retos y oportunidades que el cotidiano nos plantea. Es condición del equilibrio y la permanencia de las formas que implica constancia e impulso sostenido, ya para mantener en su sitio las cosas, ya para mover lo necesario en aras de provocar transformaciones cualitativas y dinámicas cuantitativas que redundan en la óptima disposición de las estrategias para la sustentabilidad. La fortaleza es la poderosa integración de fuerzas, externas e internas, que potencian el espíritu emprendedor como virtud de la grandeza.

Jorge Fernández Acosta

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.