Política

¿Morena invencible?

  • Todoterreno
  • ¿Morena invencible?
  • Jorge Alonso Guerra

No obstante que Torreón se percibe como una ciudad sucia y llena de baches, aunado a que el metro bus -encantado- y las obras de vialidad como el sistema vial cuatro caminos (sv4c) y el sistema vial Villa Florida (svvf), no fueron concluidas antes de las elecciones, para elegir Gobernador y Diputados Locales, los ciudadanos de Torreón y la Región, optaron por votar por la coalición conformada por el PAN PRI y PRD.

Lo congruente sería que la ciudadanía hiciera uso del voto de castigo contra la actual administración municipal, y sufragara a favor de Morena; pero sucedió todo lo contrario, la votación se inclinó y por mucho, a favor de la coalición, pero más que votar por la coalición el voto fue en contra de Morena y su pésimo candidato Armando Guadiana, mismo que sirvió de piedra de tropiezo para que no fuera elegido candidato de Morena Ricardo Mejía Berdeja.

De haber tenido una pizca de humildad Armando Guadiana y reconocer a Ricardo Mejía, como mejor candidato para representar a su partido en la contienda electoral, el resultado de la elección sería otro, inclusive, hasta pudo haber cantado victoria en Coahuila, pues es bien sabido que Ricardo Mejía, tenía la venia del Ejecutivo y todo su apoyo; fue público y notorio en las mañaneras.

Pero sucedió lo impensable; Armando Guadiana resultó “elegido” por la base morenista, ante el encono de Mejía Berdeja, el cual optó por contender bajo el amparo del Partido del Trabajo, PT, y de esa manera se dividió el voto de la oposición, provocando regocijo entre priistas y aliados, pues aún antes de la contienda se vislumbraba una derrota anunciada de Morena.

Inclusive se llegó a comentar que el PRI, sin alianza con el PAN y PRD, ganaría por más de diez puntos de ventaja, con la oposición dividida. 

Craso error, pues el PAN, en la contienda anterior para gobernador, es decir, cuando ganó Miguel Riquelme, la elección fue muy pareja, pues Guillermo Anaya abanderado del PAN, estuvo a nada (menos de un dígito) de ganar.

Ahora bien, Coahuila resultó un ejemplo a nivel nacional de que cuando se unen varios partidos para un objetivo común, los resultados hablan por sí mismos; pero el mérito no sólo es de los partidos en coalición, en Coahuila, la clase media salió a votar y fue fundamental para el resultado de más de 30 puntos de ventaja de la coalición PAN, PRI y PRD.

En cambio, en las elecciones del Estado de México, la gran mayoría de la clase media fue omisa, por decir lo menos, aunado a la pasividad del Gobernador Alfredo del Mazo, el cuál brilló por su ausencia, aduciendo su no intervención para respetar las reglas electorales; caso contrario con la candidata de Morena que fue acogida por su partido, funcionarios y Gobernadores morenistas. 

Tal vez a Del Mazo le espera una “Jugosa” Embajada europea, por servicios prestados y a Miguel Riquelme la antesala de Palacio Nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.