Política

¿Es posible en México otro 6 de enero?

Los acontecimientos suscitados en los Estados Unidos (EU) el pasado día 6, interpelan directamente al sistema Constitucional y político mexicano.

1.-En materia Constitucional: En los EU, la acusación (juicio político o impeachment) contra cualquier funcionario -tanto por “responsabilidades oficiales” como por “delitos y faltas graves”- no es merecedor de dos procesos diferentes, como en México: juicio político y acción penal.

Allá sí es posible instaurarle al Presidente procedimiento por delitos comunes (como ocurrirá), ya que en varios estados los fiscales son electos por voto popular. Si aquí no pueden iniciar proceso contra un candidato a gobernador de Morena acusado de violación, menos podrán hacer algo contra un Presidente.

En los EU en un juicio político contra cualquier funcionario, quien preside el Senado -erigido en Jurado- no es un político (como en México), sino el Presidente de la Corte Suprema. Además, en México el Presidente seguirá siendo el único mexicano que tiene un tribunal especial (político) para ser juzgado por cualquier delito, y no solo por los oficiales.

Allá la GN es un cuerpo civil que depende de los Gobernadores de cada estado, para defenderse de un gobierno federal despótico que pretenda anular sus libertades y violar la Constitución. Aquí la GN es un cuerpo federal, realmente militar y  dependiente del Presidente, de la que puede disponer –como también al Ejército- en labores de seguridad pública. Allá la GN es diferente, y lo segundo está prohibido.

2.- En materia política, el Presidente mexicano es más impune y poderoso que el de los EU, tanto por lo antes dicho, como por el hecho de que allá, aunque pudieran existir mayorías congresionales afines al Presidente, existe auténtica separación de poderes. Acá, además de gozar de mayorías aplastantes en ambas Cámaras; tiene alas Fuerzas Armadas para combatir todo tipo de delitos (incluidos los políticos), y es el Jefe, tras bambalinas, de la Suprema Corte y la FGR,  lo que le dota impunidad absoluta. Como en los EU sí existe Estado de derecho, para los norteamericanos es más importante la lealtad a la Constitución que la lealtad partidaria, cuando en México es al contrario.

Así las cosas, nada improbable es que en México se pueda repetir otro 6 de enero, pero con consecuencias más funestas. Sobre aviso, no hay engaño. 

Google news logo
Síguenos en
Javier Hurtado
  • Javier Hurtado
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.