-
Sudán arde y el mundo bosteza
El desinterés global no es casual. Sudán no encaja en la narrativa tradicional de las “guerras que importan”: no tiene la visibilidad geopolítica de Ucrania ni el peso energético de Medio Oriente -
Bolivia: un viraje moderado que desafía a los extremos
El nuevo presidente encarna un tipo de liderazgo que escasea en la región: pragmático, civil y sin épica ideológica -
Europa: sombras detrás del escenario en Gaza
El acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás casi no contó con mediación de la Unión Europea, y ello revela debilidades estructurales tanto en su política exterior como en su capacidad real de influencia en la geopolítica actual -
La interminable crisis política de Francia que amenaza a Europa
La renuncia de Sébastien Lecornou revela una crisis política en Francia que amenaza la estabilidad de toda Europa. -
El teleprompter y unas escaleras mecánicas
El foro que nació como esperanza de gobernanza colectiva hoy parece más un escenario para declaraciones de ocasión que para decisiones transformadoras -
Ciudad de México: 40 años después del 85
Hoy, al mirar atrás, la Ciudad de México no solo recuerda el desastre; recuerda también la dignidad colectiva que emergió de las ruinas. -
Gavin Newsom: ¿liderazgo opositor o show político de cara al 2028?
Gavin Newsom ha elevado su perfil nacional mediante un estilo comunicativo nuevo y provocador que lo establece como figura contraria al trumpismo, aunque no sin costos reales -
Venezuela entre la amenaza y la presión
La retórica de invasión a Venezuela reaviva tensiones; EE.UU. presiona a Maduro mientras crece el riesgo de conflicto regional. -
Puesta en escena
El mensaje implícito de la reunión Trump-Putin es que el destino de una nación puede decidirse sin su consentimiento, una lógica peligrosa que resucita prácticas diplomáticas del siglo XIX