Deportes

Un billón

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cada vez vemos menos análisis del impacto del covid-19 en el futbol.

Parece irónico que cuanta más información tenemos, menos se dimensiona la afectación y que al inicio de la pandemia, leíamos múltiples estimados a ojo de buen cubero.

La semana pasada se publicó la Liga del Dinero de Deloitte, la lista más confiable respecto a los ingresos de los clubes líderes a nivel mundial.

En la lista de los 20 clubes que más ingresan en el planeta, se observa una disminución de 1,083 millones de euros con respecto a 2019.

El golpe se divide en dos partes:

-Alrededor de 900 millones por aplazar ingresos de transmisiones al próximo año fiscal y reembolsar a cadenas por temporadas interrumpidas.

-Sumados a alrededor de 200 millones por jugar a puerta cerrada o posponer partidos.

Este golpe solo lo matizó un incremento modesto de 100 millones en los ingresos comerciales generados entre los 20 equipos por patrocinios, merchandising, etcétera.

Los números no mienten y todos los equipos más poderosos de Europa, excepto el Everton y Zenit, reportaron menores ingresos por la pandemia.

Twitter: @jaimerascon

Google news logo
Síguenos en
Jaime Rascón
  • Jaime Rascón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.