Negocios

La voz médica en la era digital

Actualmente la difusión de información ha crecido de forma vertiginosa, este conocimiento fluye sin cesar a través de las diversas plataformas digitales, que por supuesto nos trae beneficios pero también retos por delante, que nos obligan a la constante evolución. Como parte de esta misión resulta crucial destacar y darle mayor visibilidad a esa información proveniente de una fuente fiable, sobre todo si se trata de temas médicos.

Ante esta realidad compleja, la participación activa y el ejercicio de un liderazgo sólido por parte de los profesionales médicos, debidamente certificados, en el ámbito digital adquiere una importancia trascendental y se erige como un factor esencial para garantizar la calidad y la precisión de la información que la sociedad consume en materia de salud. La presencia de estos profesionales no solo contribuye a discernir entre la información fidedigna y aquella que carece de fundamento científico, sino que también fomenta una cultura de alfabetización en salud digital, capacitando a los individuos para tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

Las plataformas digitales ofrecen a los médicos la oportunidad de comunicarse con amplitud. A su vez, permite diversificar sus audiencias y por ende sus fuentes de ingreso, siempre y cuando se mantenga un modelo de negocio ético y profesional que complemente y sea de ayuda para la consulta presencial.

El incremento de la relevancia del escenario digital no es algo distante o nuevo, la Organización Mundial de la Salud afirma que el futuro de la salud requiere la implementación de la atención digital. Por otro lado la Organización Panamericana de la Salud define a la salud digital, dentro de su Estrategia Nacional de e-Salud o Salud Digital, como la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la salud, este crecimiento e interés trae consigo una mejora en los servicios de salud.

Con esto en mente plataformas digitales de video con canales especializados en salud, pretenden atender de forma responsable y certificada el creciente interés por contenido médico por parte de los usuarios. Al menos 750 millones de visitas a videos sobre enfermedades mentales en México tiene este canal en la mayor plataforma de video en el país. Esto pone de manifiesto el interés por destacar ciertas categorías de contenido y emisores dentro de la plataforma.

La curación y promoción de contenido fiable fomenta un ecosistema digital saludable, priorizando la veracidad. Además de los estantes informativos y alianzas con instituciones médicas certificadas en México y el mundo, las plataformas han abierto el proceso de certificación a profesionales de la salud que están interesados en compartir sus conocimientos en el mundo digital, como es el caso de creadores médicos como el Dr. Mau, la Dra. Pau Zuñiga o el Dr. Alejandro Macías. Se estima que sus videos han generado hasta siete mil millones de reproducciones, recalcando la magnitud y demanda por información fiable y de calidad.

Según estudios de la OMS en la región de las Américas, la salud digital y la inteligencia artificial tendrán un uso exponencial. Se estima que para 2025, el 90% de los hospitales estadounidenses utilizarán estas tecnologías para acelerar el diagnóstico de enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes.

Iniciativas que empoderan a estos profesionales para compartir su experiencia y conocimiento de manera ética en plataformas digitales son un paso importante hacia un entorno digital donde la información de salud sea confiable y accesible. Buscar activamente estas voces certificadas es nuestra mejor herramienta para seguir perfeccionando los procesos de consumo de información médica.


Google news logo
Síguenos en
Isaac Ochoa
  • Isaac Ochoa
  • Strategic Partner Manager SPLA YouTube Health
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.