Deportes

Deporte escolar en la pandemia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si las indicaciones no cambian, se contempla el regreso a las aulas en los primeros meses del próximo año. ¿Podrán los alumnos también retomar las actividades deportivas escolares? Esta pregunta aún no puede responderse.

Si bien los niños y jóvenes son considerados dentro del segmento poblacional con menor riesgo de contagio de covid-19 y por consecuencia, ellos no han modificado radicalmente sus actividades como lo hemos hecho los adultos, las autoridades correspondientes deberán sopesar los riesgos y beneficios de autorizar la participación en deportes, aun tomando todas las medidas de prevención recomendadas.

La Academia Americana de Pediatría ha emitido una guía con recomendaciones sobre la práctica deportiva en niños y jóvenes. Esta guía generó reacción opuestas entre los padres de familia y las autoridades escolares. La guía enfatiza la importancia de cubrirse la cara y también la importancia de asegurarse de que cualquier atleta joven que haya tenido infecciones por covid, incluso infecciones asintomáticas, sea revisado médicamente antes de que regrese, gradualmente, a su actividad deportiva.

Algunos se opusieron a que los deportes juveniles y los universitarios se realicen, incluso cubriéndose la cara. Para algunos padres, esta decisión representa un riesgo innecesario, tanto para sus hijos, cuerpo técnico, tal vez padres e incluso espectadores, con la posibilidad de contacto físico cercano y respiración agitada. Otros se inconformaron ante la idea de pedir a los atletas que se cubrieran la cara durante el ejercicio.

A pesar de que nuestras autoridades no han mencionado nada al respecto, desde mi punto de vista, deberán tomarse decisiones con sensatez, midiendo los riesgos de autorizar la participación en deportes escolares, o bien modificar y planear los horarios de prácticas de actividades físicas y deportivas incluidas en los programas educativos, para reducir al mínimo las posibilidades de contagios. Esto, sin dejar de reconocer y promover el uso del cubrebocas y las mascarillas como una medida, quizás la más, eficaz para proteger a todos durante el ejercicio.

La semana pasada se publicó en el New York Times que más de 6 mil 600 atletas universitarios, entrenadores y miembros del personal habían dado positivo a covid-19.

Si bien las competencias deportivas en todos los niveles de los sistemas educativos son la base para la selección de atletas que representarán a los países en competencias internacionales, los correspondientes riesgos de viaje plantean cuestiones muy complejas en su logística para el control de los riesgos.

No sería razonable pedir a los niños y adolescentes que asuman riesgos adicionales solo para su mismo disfrute o para el beneficio personal de los entrenadores o de las instituciones educativas que exigen el cumplimiento cabal de todas las actividades curriculares del programa.

Más vale prevenir.

dr.ignaciocardona@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.