Política

La fase 3 todos en casa…

  • Así las cosas...
  • La fase 3 todos en casa…
  • Humberto Mares

México entró a la fase 3 en la contingencia por la pandemia y con ello se busca bajar considerablemente la movilidad de los ciudadanos, que en algunos municipios del país, no respetaron y con ello crecieron los contagios dramáticamente. Uno de ellos el Edomex.

Debemos ser objetivos, si bien muchos mexicanos nos quedamos encerrados, otros no, por diversas causas.

El Consejo de Salubridad determino iniciar la fase 3. Varias medidas. El no circula obligatorio para todos los autos sin importar el número del Holograma incluyendo el cero o doble cero, todos descansan. El 20% de las estaciones del Metro fueron cerradas. Debemos de entender que esto no es un capricho del gobierno, es una realidad.

Con la fase 3, el Consejo de Salubridad transfirió a la autoridad estatal la decisión de encabezar las acciones en sus localidades. Otras acciones que debemos de respetar es que sólo una persona acuda a comprar alimentos; vestir con manga larga y si es posible evitar transporte público.No permanecer en lugares cerrados y no más de 25 personas preferentemente menos de 10; no pasear en parques, ni andar en bici para jugar; no salir de casa con niños o adultos mayores; sana distancia se recorre a 2 metros y medio.Se busca que no salgamos. Por favor debemos de cooperar, debemos quedarnos en casa.

El convenio firmado por el gobierno con 146 Hospitales privados ayudará mucho, ante la saturación de hospitales del sector público, con la dramática elevación de casos positivos de Covid-19. Estos hospitales,solo atención de segundo nivel, no casos de Covid19.

Académicos, juristas, expertos, ex funcionarios y representantes de la sociedad civil, enviaron una carta al presidente AMLO y al Congreso de la Unión para exigir que se articule una verdadera estrategia de cara a la emergencia. La Iniciativa privada a través de sus organizaciones ha llamado al gobierno a lograr acuerdos para enfrentar lo que se viene. Se espera la pérdida de millones de empleos. Las empresas de Nuevo León hicieron su propio programa, porque ni los voltearon a ver. El Banxico reconoce que se consolida un escenario muy adverso.

La respuesta del gobierno es dar créditos de 25 mil pesos y fortalecer sus programas sociales. La intención es correcta, pero insuficiente. La crisis financiera, petrolera, de salud en el mundo y la nuestra, nos lleva a decir “estamos en problemas, Batman”. Quedémonos en casa. Así las Cosas, hasta pronto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.