Política

La cadena de los libres

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La batucada zapatista obstaculiza las llegadas internacionales bajo luz verde intensa. Reencuentros entremezclados con voces de música indignada. Es el cariño y es la protesta.

La batucada es rápida, de percusiones punzantes, agitada. Las voces gritan consignas libertarias (“Este gobierno es más de lo mismo”), pero la luz verde es el acontecimiento más intenso del aeropuerto. Por más de lo mismo, refieren brutalidad y despojo. Dos formas de intensidades: cromática y sonora.

La intensidad sonora es precisa: Sala E a las 9 de la noche. Confusión y multitud.

La intensidad de la luz verde es ambigua, propone simultaneidad: salir de ahí hacia la noche. Llueve y el agua esconde baches y dificulta la lectura de letreros. Se requiere de tecnología GPS. Cada vez llueve más. Caen gotas y también relámpagos. Algo relacionado con lo húmedo o la electricidad provoca que la inteligencia artificial comience a fallar. La dirección es algún hotel al sur de la ciudad: está a 28 minutos, pero un mal giro en una rotonda todo lo cambia. La distancia se hace absurdamente más larga: ahora 59 minutos es el tiempo aproximado de llegada. Los Panchos son una solución para la espera: “Esta tarde vi llover, vi gente correr y no estabas tú…”.

Cuando el hotel por fin llega (un cubo de 5 pisos con banderas), tras un giro a la derecha al pasar la pastelería DiSSney, sucede en el baño que el vapor descubre en el espejo un mensaje: Recuérdalo, tu eres la importante escrito con la yema del dedo de alguna persona a punto de romperse que habitó antes este cuarto.

Entonces se desbordan los recuerdos:

Un palacio japonés en Cuernavaca

Temazcal al lado de una montaña

Giros aéreos de un luchador rudo llamado Cachorro.

La luz verde de la mesita de noche es opaca y aunque ya no llueve Los Panchos siguen sonando en la cabeza: “…la otra tarde vi que un ave enamorada”.

Entonces sucede que la nostalgia se invierte y de pronto sus elementos lucen falsos, desprestigiados.

El palacio japonés fue devorado por mosquitos.

La sensación de asfixia en el temazcal resultó insoportable.

Esa noche los giros aéreos del Cachorro en realidad no fueron tan impresionantes.

La batucada y Los Panchos callan entre imágenes de posmodernidades patrias.

Desaparece el mensaje en el espejo ahora que el agua en el aire falta.

Hugo Roca Joglar


Google news logo
Síguenos en
Hugo Roca Joglar
  • Hugo Roca Joglar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.