Política

Marie Curie: la radiactividad y el cáncer

Cuando abordamos el Cáncer como uno de los más terribles males que ha padecido la humanidad y a su vez asociada a una notable mujer como Marie Curie, es trasladarnos al descubrimiento del elemento, el Radio.

Para analizar el tema hemos escogido el libro, La Vida Heroica de Marie Curie, Descubridora del Radio, narrado por Ève Curie, hija de Marie. Texto enmarcado en el género literario de la Ciencia Novelada.

Antes que nada aclaremos por qué la obra es Ciencia Novelada. En primera instancia, porque el texto no sólo es una descripción científica con el rigor de los sucesos en el hallazgo del Radio sino que el relato además es divertido, con anécdotas, nunca fuera de contexto ni distorsionando los hechos, la escritora no agrega nada que no hubiera sucedido porque el soporte son los diarios de su madre.

En segunda, porque tampoco es una Novela, ya que cuando hablamos de Novela se podría entender que la obra es una ficción puesto que la definición dice: “Obra literaria en prosa que narra sucesos total o parcialmente ficticios”.

De igual manera la unión de las palabras Ciencia y Novela podría entenderse que la obra estaría incluida dentro de la Ciencia Ficción, término acuñado por Hugo Gernsback en 1926 para la revista Amazing Stories, primera en dedicarse a la ficción de corte científico.

Entonces una Ciencia Novelada debe aportar datos científicos incuestionables y asimismo ser amena, narrando eventos ocurridos y no una serie de especulaciones de quien relata buscando únicamente darle interés al escrito.

En este artículo lo que destacaremos será como Marie obtuvo el Radio y su aplicación médica sin profundizar en la niña polaca Manya Sklodowska huérfana de madre que murió de tuberculosis, ni en la institutriz, ni en la migrante sin dinero inscrita en la Sorbona de París y que fuera la primera mujer en conseguir un Doctorado en Ciencias Físicas, ni en la mujer madre, ni en la mujer amante que después de la muerte de su esposo Pierre causó malestar a la sociedad francesa porque se enamoró de un hombre casado padre de cuatro hijos. Tampoco en la mujer esposa y compañera del físico Pierre Curie ya que con él y su empeño alcanzaría dos veces el Premio Nobel.

Entremos en tema, en 1895 Wilhelm Conrad Röntgen descubre los Rayos X o los Rayos Röntgen en su honor y ensayaba como plasmar en fotografía huesos humanos. Henri Becquerel que también trabajaba en la emisión de rayos de los elementos, observó que las Sales de Uranio emitían espontáneamente sin acción previa de luz, rayos de naturaleza desconocida. Marie se sumó al proyecto. Ève nos relata las reflexiones de su madre: “Aunque el fenómeno haya sido observado más que en el Uranio, nada prueba que éste sea el único elemento capaz de provocarlo. ¿Por qué no han de poseer el mismo poder otros cuerpos? Ahora hay que buscar en otra partes” Marie emprende una tarea titánica, el examen de todos los cuerpos químicos conocidos y el resultado no se hace esperar, el Torio, emite rayos análogos a los del Uranio, entonces propone: “A los poseedores de esta “Radiación” particular se les llamará Radioelementos”

Pero no está conforme y se pregunta: “¿De dónde procede esta radiactividad excesiva?” Ella responde con una audaz hipótesis: “Los minerales ocultan una materia radiactiva que al mismo tiempo es un elemento desconocido, es ¡un cuerpo nuevo!” Ante la afirmación los científicos se burlan, pero la sobrehumana obstinación de una mujer, en el año 1902 obtiene, el Radio (radius, rayo) descubriría también el Polonio.

En los años siguientes Marie destinará el Radio a un “servicio de emanación” cada ocho días en el hospital Grand Palais y otros centros sanitarios para la curación de cicatrices “viciosas” y lesiones de la piel. Los inicios de la cura del cáncer.

El hallazgo del Radio y el Polonio no sólo enriqueció la Tabla Periódica sino que abrió mundos especializados en beneficio de la humanidad. Nació una nueva ciencia, la Ciencia de la Radiactividad.


Google news logo
Síguenos en
Hugo G. Freire
  • Hugo G. Freire
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.