En las últimas horas hemos podido apreciar el exponencial crecimiento ante los votantes de la senadora Xóchitl Gálvez, lo que de inmediato provocó que hasta López, sin éxito, la atacara desde el show cómico-musical “La Mañanera” y curiosamente al unísono las famosas corcholatas se sumaron a dicha inmoral campaña, señal que le está doliendo en el alma al presidente y sus secuaces que se haya formado el bloque opositor Frente Amplio por México, donde, aunque no es la única precandidata, en este momento es quien encabeza las preferencias de la oposición.
De la noche a la mañana se convirtió en un fenómeno político y curiosamente gracias a la negativa del Presidente a recibirla en su show en cumplimiento a una sentencia de un juicio de amparo para ejercer el derecho de réplica por las mentiras que había dicho López de su persona, lo que solo demostró el pánico que le tiene, y desde que anunció su interés de ser candidata, notamos que es muy diferente a los demás contendientes. Los oficialistas se empeñan día a día en ser una copia, mal hecha por cierto, de su líder moral, al grado de que su principal corcholata, la tal Claudia ya en sus eventos habla con acento tabasqueño.
El pasado sábado tuve la suerte de ser invitado al desayuno que le organizo Confío en México y después de escucharla quedé convencido que la oposición tiene, junto con otros dos precandidatos, gran posibilidad de lograr sacar a Morena del gobierno federal.
Curiosamente uno de los ataques que ha sufrido en redes para tratar de descalificarla es llamarla “mujer blanca privilegiada”, situación que aunque fuera cierta, de ninguna manera le afectaría ese calificativo. La campaña de desprestigio la inició el presidente, quien no pudo ocultar su odio, su rabia y su resentimiento contra ella. Solo ayer en la red social Twitter generó tendencia nacional con más de 43 mil menciones en las primeras horas del día, y López no puede tolerar que alguien, a quien en realidad no tenían en el radar, le quitara los reflectores a él y a sus ungidos.
Después del fenómeno Xochitl, López se ve forzado a redirigir su dedo elector, ya que en todos los planos Gálvez es muy superior y con más experiencia y carisma de su corcholata favorita, solo imaginemos un debate entre ambas. Además Xochitl sabe andar en campaña junto al pueblo y fácilmente, por su sencillez, se gana el afecto y cariño de la gente. Algunos la califican como una candidata “todo terreno.”
Para ella es sencillo, ya que contrario a la publicidad chaira, sí es de origen indígena, nació en Tepatepec, Hidalgo, su familia muy humilde, padres indígenas, trabajó vendiendo gelatinas para ayudarse y hasta de escribiente en el registro civil de su pueblo. Gracias a un apoyo le permitió estudiar Ingeniería en computación en la UNAM, donde se graduó con honores; es especialista en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía, empresaria exitosa, jefa delegacional en la Miguel Hidalgo, directora de la Comisión Nacional de los Pueblos indígenas, creadora de la “Fundación Porvenir” dedicada al apoyo de niños con desnutrición de zonas indígenas y en el año 2000 fue galardonada por el Foro Económico de Davos, Suiza, como uno de los 100 líderes globales del futuro del mundo.
Entre más ataques reciba este personaje curiosamente por su perfil, más crecerá. Creo que es la antítesis de los candidatos de Morena, así que sigamos detenidamente como les causa terror a los caquistas y veamos que más le inventan.