Política

Devoluciones de impuestos

El presidente Manuel Andrés López Obrador aseguró tener las pruebas de que Diego Fernández de Cevallos fue abogado de la empresa Jugos Del Valle y Santa Clara durante el gobierno de Vicente Fox, con quien negoció de forma irregular la devolución de impuestos para beneficiar a la compañía privada y afectar las participaciones federales destinadas a los gobiernos estatales. Lamentablemente MALO miente nuevamente. Efectivamente, sí existió una devolución del Impuesto al Valor Agregado que previamente había sido pagado indebidamente por esa empresa, y, en todo caso, al final, por sus clientes, a quienes se cobró el producto más caro al incluir el IVA, ya que una inconstitucional reforma a la ley, erróneamente obligaba a pagar ese Impuesto a la tasa general cuando los alimentos estaban gravados a tasa “cero”.

Para que quede claro, no existió ningún “arreglo” con el gobierno de Fox, simplemente después de un juicio de Amparo contra leyes que duró varios años, la Suprema Corte le dio la razón a esa empresa y a muchas otras más, declarando inconstitucional esa indebida distinción. Ese juicio inició desde 1996 y no fue hasta que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando se resolvió dicha inconstitucionalidad. El argumento de la demanda de amparo en contra del artículo 2-A de la Ley del IVA, en el que se fijaba erróneamente un gravamen para las bebidas envasadas, en particular a los jugos, néctares y concentrados de frutas y verduras, haciendo una inconstitucional diferencia contra otros alimentos similares, en forma de bebidas que no pagaban ese IVA. No fue sino hasta 1999 en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió conceder el amparo reconociendo la inconstitucionalidad del referido artículo por ser violatorio de la garantía de equidad tributaria. Derivado de ello, Jugos del Valle adquirió el derecho a que le fueran devueltas por el SAT todas y cada una de las cantidades que había pagado indebidamente por concepto del IVA desde el ejercicio de 1996, pero, además, actualizadas y con los recargos correspondientes.

En ese permanente linchamiento que reiteradamente realiza MALO contra los abogados dedicados a la defensa fiscal, éste olvida que si el Congreso no violara los Derechos Humanos de los gobernados al emitir leyes inconstitucionales no existirían Juicios de Amparo promovidos por abogados en el pleno uso del ejercicio profesional, por lo que considero que hay una diferencia abismal entre un “moche” y el cobro de honorarios profesionales por ganar un juicio de amparo y lograr la devolución del pago indebido. Debe quedar claro: las empresas que obtienen devoluciones no “roban” como algunos señalan, a la comunidad, lo único que obtienen es lo que no estaban obligados a pagar y que fueron forzados a ello en lo que ganaban el juicio.    

En temas locales, las elecciones de alcaldes en Guadalajara y Zapopan solamente presentan dos candidatos con posibilidades de ganar en ambos municipios, por lo que ahora la estrategia de los habitantes de esos lugares debe ser el no desperdiciar su voto con candidatos de la chiquillada y evitar que ganen los de Morena que nada tienen que venir a destruir Jalisco, como lo hacen con el país.


Héctor  Romero 

heromerof@correduria58.com

Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.