Deportes

Pronósticos prematuros

  • Kickoff
  • Pronósticos prematuros
  • Guillermo Herrera Márquez

Con un triunfo de los Philadelphia Eagles sobre los Minnesota Vikings se puso en marcha la semana 2 de la NFL, sin embargo aun es muy prematuro jugarle al experto en pronósticos y considerar a los equipos favoritos para llegar a la postemporada y posteriormente al Superbowl.

Si bien los Dallas Cowboys, San Francisco 49ers y los Detroit Lions se vieron muy bien en la primera semana, no podemos considerarlos como los grandes contendientes, si bien son equipos sólidos, la temporada es muy larga y las lesiones hoy en día juegan un papel fundamental en la aspiración de cualquier equipo, y si no pregúntenle a los New York Jets, quienes ya piensan en 2024, fecha en la que pudiera regresar Aaron Rodgers a cumplir con su contrato.

Dallas Cowboys se vieron muy bien en su duelo frente a los New York Giants, sin embargo no todos los duelos serán así de fáciles, se juntaron dos cosas en dicho partido, los de la estrella solitaria jugaron muy bien a la defensiva y los neoyorkinos jugaron pésimo, sobre todo su línea ofensiva, la cual fue evidenciada como una auténtica coladera.

La defensiva de los Cowboys se dieron gusto contra los Giants, tuvieron 7 capturas de mariscal de campo, dos de Osa Odighizuwa, dos de Dorance Armstrong Jr, una de Chauncey Golston y una más de DeMarcus Lawrance, sin embargo gran parte del éxito de estos hombres se debió a que los de New York tuvieron que cuidar con dos hombres al estelar Micah Parsons, quien solamente tuvo una embolsada, pero que gracias a su calidad de juego provocó que sus compañeros quedaran uno contra uno en los bloqueos.

A la ofensiva Dak Prescott tuvo un partido bastante malo, completando solo 13 de 24 pases lanzados y sin anotación, números pésimos si tomamos en cuenta que ganaron por marcador de 40 a 0, quedó demostrado que su quarterback brilló por su ausencia y no fue factor para ganar, ante un equipo un poco más sólido los Cowboys se verán en grandes problemas si esta tendencia continua.

Prescott desde el año pasado ha dejado de mostrar grandes cualidades que le hicieron firmar contrato millonario, necesita reencontrar su nivel, su liderazgo y cargar al equipo al hombro cuando lo necesiten.

Por carrera tampoco los Cowboys brillaron, Tony Pollard si bien tuvo dos anotaciones apenas registró 70 yardas en 14 acarreos y dos anotaciones, sin embargo los Cowboys tienen una gran línea ofensiva encabezada por Zack Martin, por lo que un partido con un corredor que no supere las 90 yardas debe ser considerado como un mal partido para ellos.

Dallas Cowboys ganaron con autoridad en el marcador, su ataque dejó mucho que desear y necesitan mejorar si quieren ser considerados como un rival serio para pelearle la división a los Philadelphia Eagles, quienes si tienen talento en ambos lados del balón.

Los 49ers son un equipo muy completo, quizá el más completo de la Conferencia Nacional, tienen una defensiva de miedo y un ataque muy balanceado, su triunfo de la primera semana ante los Pittsburgh Steelers no deja duda alguna.

A diferencia de los Cowboys, los 49ers dependen de una cosa para llegar lejos, que no se lesionen sus jugadores estelares, tal y como pasó en 2022, donde una lesión de su mariscal de campo Brock Pruddy terminó con sus sueños de contender por el Superbowl.

Chrisian McCaffrey es un fenómeno no solo del fantasy, es un jugador con muchísima capacidad para correr el balón y recibir pases en trayectorias cortas, frente a los Steelers que no son un flan a la defensiva, corrió para 152 yardas en 22 acarreos y una visita a las diagonales.

Sus receptores son de muy buen nivel también, Brandon Aiyuk fue el más destacado con 129 yardas y 8 recepciones, dejando relegado a Deebo Samuel, quien en cualquier descuido despertará y pondrá en aprietos a las defensivas contrarias, sin mencionar a George Kittle, uno de los mejores alas cerradas de la liga.

Brock Purdy sigue mostrando un nivel fuera de serie, a diferencia del año pasado, ahora los equipos ya prepararán los partidos en base a sus debilidades y fortalezas, sin embargo hasta el momento ha mostrado mucha seguridad y mucho aplomo, se ha visto como un gran veterano cuando apenas juega en su segunda temporada.

La defensiva de los de la bahía es un trabuco, para muchos es la mejor de la liga, encabezada por Nick Bosa, sin embargo también tiene jugadores de primer nivel como Drake Jackson, Fred Warner y Deommodore Lenoir por mencionar solo algunos. 

A esta unidad no le duele nada, tienen buena línea frontal, sus apoyadores son los mejores de la NFL y su perímetro es muy decente.

Para muchos los Detroit Lions dieron la sorpresa de la primera jornada al vencer a los Kansas City Chiefs, sin embargo no lo fue tanto, tienen un equipo muy sólido que ganó 8 de sus últimos 10 partidos en 2022, lo cual refleja que son un equipo real y no llamarada de petate.

A diferencia de los Cowboys o los 49ers, los Lions basan su fortaleza en el juego de equipo, no poseen grandes nombres pero son muy efectivos y juegan con mucha intensidad durante los 4 cuartos.

Su quarterback es Jared Goff, a quien han criticado mucho pero que es un pasador que sin grandes estadísticas sabe ganar partidos, puede destacar sin grandes receptores, para muestra debemos mencionar que en 2022, lanzó 29 pases de anotación y solamente 7 intercepciones, lo que le valió ser designado al Pro Bowl.

Sus corredores no son las más publicitados de la liga, pero ofrecen un ataque balanceado y peligroso, encabezados por el versátil David Montgomery, quien si logra salir de la línea de golpeo con verticalidad es un jugador muy peligroso en campo abierto.

Sus receptores son muy buenos para trayectorias verticales, con mucha velocidad en las piernas de Josh Reynolds y Kalif Raymond, quienes en una jugada pueden anotar en trayectorias largas.

Su defensiva está plagada de jóvenes sin mucho nombre, que pasan desapercibidos en los medios de comunicación, pero que son una auténtica manada agresiva que le gusta pegar a los contrarios y que les hacen pagar el precio en cada yarda que les avanzan.

Si bien muchos aficionados empiezan a dejar llevarse por el fantasy y los pronósticos, aun es muy temprano para determinar quienes serán los protagonistas en postemporada, no olvidemos que los campeones se muestran siempre en diciembre y enero, nos faltan muchas jornadas y todo puede pasar, disfrutemos semana a semana el show de la NFL en sus diferentes etapas de la temporada, tenemos football para un buen tiempo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.