Deportes

La nueva dinastía de la NFL tiene rostro y nombre

  • Kickoff
  • La nueva dinastía de la NFL tiene rostro y nombre
  • Guillermo Herrera Márquez

Ya nadie puede negar que los Kansas City son la nueva dinastía de la NFL. 

Frente a los 49ers dejaron constancia de que son el mejor equipo de la actualidad, y el mejor desde que los New England Patriots dominaron con Tom Brady como su quarterback estelar.

Es preciso analizar qué hacen y qué han hecho los Chiefs para dominar la liga para que todo les salga bien, aun y cuando han perdido algunos jugadores importantes recientemente; sin embargo, han podido hacer los ajustes necesarios para mantenerse e incluso mejorar.

El primer gran acierto fue haber contratado como su head coach a Andy Reid en 2013. 

Llegó para cambiar la ideología del equipo y lo convirtió, desde el primer momento, en contendiente al título de la liga. 

En 11 años ha dirigido 179 partidos y ha ganado 128, además de que todas sus temporadas han sido con más triunfos que derrotas, y solamente en 2014 no superó la decena de triunfos.

Haber seleccionado a Patrick Mahomes en la primera ronda del draft de 2017 fue el segundo gran acierto de Kansas City. 

Lo hicieron en el turno 10 de la primera ronda, siendo seleccionado previamente por los Bears el también quarterback Mitchell Trubisky, algo de lo que sin duda se arrepentirán toda la vida en Chicago.

Sin duda, los Chiefs sabían lo que querían, a dónde iban a ir en un futuro, y decidieron seleccionar a este egresado del Texas Tech en su primer turno, aun y cuando contaban en sus filas con el pasador Pro Bowl Alex Smith, quien era uno de los mejores y más inteligentes mariscales de campo en la liga.

El resto de la historia de Mahomes en la liga es por demás conocido: en su primera temporada como titular en 2018, lanzó para 50 pases de anotación y solamente 12 intercepciones; además de que ganó el premio MVP y llevó al equipo hasta la final de conferencia, donde cayó ante los New England Patriots y Brady.

Desde 2018, Mahomes no ha hecho más que brillar estadísticamente, en liderazgo, campeonatos… En todo ha sido un ejemplo de éxito el pasador de los Kansas City Chiefs.

Mahomes y Reid ya pueden ser considerados los herederos de las glorias de Belichick y Brady. 

Lo que han hecho hasta ahora no es cosa menor, y un detalle que vale la pena señalar es que, en el tiempo en que han estado juntos, han podido cambiar y reconstruir al equipo sin dejar de ganar.

Los primeros años de Mahomes en Kansas City eran fundamentados en un ataque bastante explosivo, con Tyreek Hill y Travis Kelce como sus dos principales aliados por aire; mientras que por tierra contaban con Kareem Hunt y Spencer Ware. Sin embargo, haber caído en el Super Bowl LV ante Brady, nuevamente, pero ahora en Tampa Bay, les hizo darse cuenta de que necesitaban cambiar. 

Y lo hicieron.

No dejaron de mantener una buena base ofensiva, sin embargo, le apostaron enormemente a su defensiva, la reforzaron con excelentes resultados en muy poco tiempo, y por eso son bicampeones.

El Coordinador Steve Spagnuolo ha hecho un trabajo magnífico al lado de Reid. 

Construyó una gran defensiva con jugadores seleccionados en el draft, con agentes libres con contratos económicos, y han podido mantener una base muy competitiva sin grandes estrellas.

Salvo el frontal Chris Jones, líder en capturas del equipo con 10.5 embolsadas, el resto son jugadores no tan famosos, pero sí muy efectivos, destacando principalmente el cornerback Trent McDuffie y el linebacker George Karlaftis III.

La NFL hoy en día es muy competitiva y no puedes brillar o armar equipos buenos sin seleccionar buenos jugadores en el draft, y los Kansas City Chiefs y Andy Reid se han especializado en ello. 

Para muestra, un botón: en 2013 seleccionaron en primera ronda a Travis Kelce; en 2014 al liniero defensivo Dee Ford; al año siguiente, al cornerback Marcus Peters; en 2016, a Chris Jones y Tyreek Hill; mientras que en 2017, a Mahomes. En 2018 a Breeland Speaks, quizá junto con Juan Thornill, en 2019, como las únicas selecciones dudosas. 

En 2020 Kansas seleccionó a Clyde Edwards-Helaire, y después, al año siguiente, a Creed Humphrey; mientras que en 2022 eligió al apoyador George Karlafties III.

Como podemos observar, hay jugadores de primer nivel estos últimos diez años con sus primeras selecciones, además de que han podido inyectar profundidad en el roster con segundas y terceras rondas, lo cual les ha permitido brillar y destacar a lo largo de la temporada regular para llegar a postemporada en plenitud de facultades.

Kansas City es un equipo joven aún, con madurez y experiencia, pero con una base todavía joven, por lo que bien pudiéramos ver otros tres o cinco años a este equipo disputando el título de manera frecuente. 

Tienen todo para hacerlo y seguir manteniendo su reinado, como lo hicieron en esta recién concluida temporada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.