Política

La mejor noticia del año

Sin duda alguna el Plan Nacional de Vacunación contra covid-19 ha sido la mejor noticia que se ha recibido en México en los últimos nueve meses en que inicio la pandemia en nuestro país. El anuncio hecho oficial por el gobierno mexicano despierta la esperanza de que en poco más de un año la mayoría de los ciudadanos habremos de recibir el ansiado antídoto.

Si todo marcha como lo que se declaró ayer, el 75 % de la población mayor de 16 años tendrá cobertura a la vacuna a finales de 2021; sin embargo, el mayor alcance se dará hasta marzo de 2022 cuando se cumplan las cinco etapas de vacunación con inicio este mismo diciembre y, con justificada razón, inicialmente aplicada al personal de salud de la primera línea de combate a covid-19.

El hecho de que la logística de distribución estará a cargo de las fuerzas armadas e instituciones del sector salud brinda la confianza anhelada que mucho hemos perdido por tantas decepciones en múltiples rubros. Dar noticias como esta causa regocijos y despierta la ilusión de que el daño contraído por la pandemia tendrá un punto final, con lo que vendrán tiempos mejores.

Los avances de la vacuna ya estan científicamente comprobados con las pruebas necesarias que garantizan las condiciones de calidad y eficacia de las mismas; en países como España la compañía Pfizer ha dado a conocer que ha preparado los contenedores específicos que faciliten la distribución, los tiempos y los plazos, ya que los viales o frascos destinados para envasar la solución necesitan mantenerse a -80°C.

En Tamaulipas, aunque la mayoría de los contagiados ha superado la enfermedad, el 8.3% del total ha fallecido, cifra inferior a otras entidades, pero mayor a países con mejor desarrollo de ciencia y salud. La vacuna ideal es protegerse de la enfermedad y no crear contagios, principalmente los jóvenes que, por el hecho de saber que el virus los mata en menor proporción, no los excluye de que enfermen a los adultos que los rodean.

La inmunización será gratuita con lo que se rompe el mito del supuesto freno que los laboratorios han hecho a productos milagro que mucha gente defiende a muerte, y aquí antepongo el respeto a su decisión de tomar o no brebajes como el dióxido de cloro y otros compuestos de dudosa comprobación científica. A fin de cuentas, cada quien es libre y responsable de sus actos.

Mantenernos vivos de aquí al día que recibamos la inoculación que permita la inmunidad al covid-19 deberá ser nuestra prioridad a partir del anuncio, aprendamos a ser pacientes, los que aún vivimos ya superamos la primera oleada, el sinuoso camino aún no es pavimentado pero el material ya está preparado para ello. _

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.