Tampico y Ciudad Madero están llenos de socavones, producto de un abandono de muchos años de mantenimiento permanente y de la reposición periódica de la red hidráulica, hecha con asfalto y que por ende el tiempo ha hecho lo suyo, desgastando su estructura de manera natural y hoy más que nunca esto cobra factura en fugas, tanto de agua potable como de drenaje.
En días recientes se reunieron los integrantes de la coordinación interinstitucional con el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez y el tema específico fue precisamente atender de inmediato el problema de los socavones en las ciudades del sur de la entidad.
El alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo dijo que la ciudad ha vivido un fenómeno atípico por las lluvias extraordinarias de hace dos años y las copiosas precipitaciones recientes que aceleraron el deterioro de un sistema, dijo, que permaneció sin renovación.
Para medir la gravedad del tema el edil Maderense subrayó, “Esa mezcla de desgaste estructural, abandono histórico y fuerza natural ha generado hundimientos y afectaciones que hoy superan las doscientas treinta zonas registradas, frente a poco más de setenta hace apenas tres años”.
La problemática de las fugas y socavones fue calificada como inmensa, de ahí la importancia que hoy de manera urgente sean destinados recursos extraordinarios y trabajos conjuntos de las dependencias involucradas.
El tema tratado trasciende administraciones, presupuestos y fronteras municipales. Se trata de la situación hidráulica de Ciudad Madero y del sur de Tamaulipas y fue adjetivado por el presidente de Madero como un desafío extraordinario,
Es tiempo que cuando menos en la Comapa Sur, se termine con el espantoso calificativo hecho realidad por muchos años de ser la caja chica del gobierno estatal, de los municipios y del partido en el poder.
En la Comapa del Sur se tuvo la desgracia que en algunas de sus administraciones los ingresos se destinaran a dar empleos ficticios, pagar favores políticos, además para solventar los gastos de las campañas del partido en el poder, y la compra de equipos de mala calidad a proveedores consentidos.
Si logran el cambio la región irá para adelante.