Política

Entre insultos y sarcasmos

cuando escuché la intervención de la senadora Lilly Téllez en donde reclama con datos concretos y ásperos el papel que ha jugado el Dr. López-Gattel en el tema de la pandemia en México, me cruzó por la cabeza el poema Esperanza recién viralizado del cubano Alexis Valdés en donde en un fragmento dice: “...y daremos un abrazo al primer desconocido y alabaremos la suerte de conservar un amigo” y, fue ahí donde detuve mi reflexión y concluí que se puede tener la ilusión de un cambio en la sociedad, mas no en la política desde el ángulo de la ambición, pero sobre todo del poder. En estos tiempos de regular encierro forzado todos hemos cambiado en muchos aspectos, como anhelar antiguas cosas: salir, visitar, acariciar y amar en la cercanía; pero también en el lado depresivo de vivir atado o sujeto a nuevas reglas.

Podemos ser más comprensivos, pero también más agresivos, el cerillo está más seco y prende con mayor facilidad y eso conlleva a violencia, a malos pensamientos y hasta autocompadecernos de que no somos merecedores de estar viviendo como lo hacemos sin haber tenido culpa alguna para enfrentarlo.

Los políticos le echan más leña al fuego. Ver las noticias hoy implica estar listos para escuchar sandeces; sin inclinaciones de azul, guinda o naranja, casi todos quieren algo en común y eso se llama poderío, escuchar a la senadora dando cifras de que las cosas no van bien en el tema que ocupa al mundo es sano, con sólidos argumentos. Pero lo que no lo es son las formas, sin civismo, sin respeto al semejante y aunque no haya manera de refutarle en la esencia de lo dicho, todo se desmorona en su talante y la atención se centra ya no en ello sino en la polémica causada.

Y aunque la vida no es color de rosa, ni en la propia, ni en la ajena y mucho menos en la de políticas públicas, el grado de debate si tiene manera de ser más fino o elegante, menos incivilizado. Si Donald Trump es arrebatado, miles de seguidores lo serán y, si el nuestro también lo es, los adoradores podrían ser hasta peligrosos al llegar al fanatismo. La nula capacidad al diálogo, al saber escuchar y enmendar el camino debería de ser prioridad, con tolerancia y capacidad de conversación.

Se puede señalar con firmeza, con pruebas, con razonamiento, sin caer en insultos y sarcasmos que solo sacian el morbo de la gente que prefiere estos reality shows de la grilla barata a enfrentar la vida con proyectos e ilusiones. México, por su situación financiera nacional e internacional, de inseguridad, de pésima salubridad y de encontronazos politiqueros debe buscar, con la esperanza del poeta, sobrevivir al naufragio colectivo.

No está el horno para bollos. _

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.