Política

Como el chinito: nomás milando

tampico y Madero han sido hasta este día excluidos del plan nacional de vacunación contra el covid-19, es esta tierra olvidada en muchos rubros por la Federación; solo algunos médicos y personas mayores de 60 años, no todos, han sido inoculados.

En la vecina Ciudad Madero el 9 de marzo su Ayuntamiento encabezado por el morenista Adrián Oseguera anunció la “reprogramación” de la campaña de vacunación que estaba dirigida a los mayores; el censo de dicho municipio es de 53 mil adultos arriba de 60 años y simplemente no alcanzó ninguno.

Días previos se logró vacunar a altamirenses; 23 mil 800 vacunas no fueron suficientes ya que muchos habitantes de áreas conurbadas acudieron a Altamira desplazando a los locales y de la segunda dosis ni hablar, aún ni hay fecha para completar la primera fase y mucho menos hay para la inmunización total, y para el colmo en Tamaulipas y otros estados regresaron vacunas echadas a perder por falta de una temperatura adecuada.

Las noticias de los medios nacionales saturan diariamente con el anuncio del arribo de millones de vacunas de varios laboratorios y repetitivamente oímos que en las alcaldías de la Ciudad de México se inoculan a miles y miles de adultos y, en algunos lugares, hasta las dos dosis ya fueron programadas.

La ilusión y la esperanza que generó el plan nacional de vacunación se ha desvanecido, los habitantes de Tampico, Madero y poblaciones del norte de Veracruz y oriente de San Luis Potosí ven pasar de lejos la inmunización de este terrible mal que aqueja al mundo entero.

En Tamaulipas el mal llamado plan de vacunación dista mucho de ser una salida o una solución a la grave crisis de salud derivada de la pandemia. Es cierto que el gobierno federal no tiene la culpa del contagio como tal, pero sí de su mal manejo y atención. A las autoridades se les ha desbordado esta pesadilla cuando las cifras superan los 200 mil fallecidos que, según expertos, la cifra es realmente hasta de tres veces más.

Ni todos los médicos, enfermeras, internos y residentes de clínicas y hospitales han sido inoculados y menos los adultos de más de 60, de ahí la desesperación que ha causado esta lentitud porque hoy sabemos que llegan cargamentos por millones y otros se están envasando en el propio país, pero la dudas resurgen: ¿hacia dónde serán destinados?, ¿cómo será la estrategia para decidir en cuáles ciudades se aplicarán y en cuáles no?

Tampico y Madero no son prioridad para el gobierno de López Obrador y para el sector salud, mientras sigamos viendo el caos y la politización y el uso electoral del pésimo plan de vacunación contra el covid-19.

Y mientas como el chinito, nomás milando. _

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.