Política

Desgobierno

La presidenta Sheinbaum vociferó en la mañanera de ayer miércoles: hay conductores de radio que hablan de un desgobierno y eso no existe en el país.

Que les parece si hacemos un recuento.

Un líder criminal se sienta al lado de un gobernador que, a la postre, se convierte en el secretario de la cartera más importante del gobierno federal. Al descubrirse a partir de las investigaciones de la Marina y el ejército la colusión del pillo que se hacía pasar como Jefe de Seguridad del estado con la delincuencia organizada, comienza su persecución. No obstante, el ex gobernador, ahora nombrado senador a partir de un acuerdo cupular del partido en el poder, es protegido por la estructura política.

El gobernador de un estado del norte es señalado por el principal capo mexicano que durante décadas controló el tráfico de marihuana y cocaína a los Estados Unidos. El supuesto criminal relata cómo fue citado para ser intermediario en una disputa política entre el gobernante y su opositor. En lugar de llegar a un acuerdo, el capo es secuestrado y –todo según su relato– el opositor asesinado. El gobierno federal da por buena la versión pese a que el gobernador y su estructura montaron una escena donde el muerto era ejecutado en una gasolinera. El gobernador sigue en el puesto.

Un líder limonero se queja de la falta de garantías en su zona de trabajo. Advierte las amenazas vertidas por los grupos criminales que controlan esa y otras zonas del país. Insiste en los episodios de extorsión que azotan a sus compañeros y pide ayuda a los distintos órdenes de gobierno. Tras de subir un video a sus redes sociales, el productor es asesinado de un balazo en la cabeza. El gobierno del estado relata que el individuo asistió a una reunión con los extorsionadores sin el acompañamiento de su escolta, intentando con ello responsabilizarlo de su muerte. ¿Quién lo manda a juntarse con los malos sin ir protegido? Sería la línea discursiva.

En la misma semana, agricultores de todo el país toman carreteras por dos días enteros. Paralizan el transito como medida desesperada ante la indolencia del secretario de agricultura quien, científico él, entiende de tierra pero no de dineros. Los campesinos son claros: el precio por tonelada no les alcanza para cubrir los costos de producción. La luz, el fertilizante, el diesel, todo ha subido de precio y no da para sostener dicha industria. El secretario de agricultura anuncia un acuerdo que solo era de dientes para afuera, la crisis se agrava hasta que el gobierno federal reconoce el problema y se compromete a aumentar el precio de garantía. En la explicación, dejan una serie de cabos sueltos que aun hoy no tienen explicación sobre cómo baja el precio de la tonelada pero no el precio de la tortilla. La matemática básica aquí no aplica.

El gobierno de Estados Unidos decide aplicar el ojo por ojo en la aviación comercial y de carga. Hartos de las malas condiciones del Aeropuerto Felipe Ángeles para el traslado de mercancía –han pasado tres años y no han logrado terminar mejores vías de acceso a la terminal–, deciden castigar al gobierno y cancelar rutas y condiciones para trasladar mercancía desde dicho sitio a los Estados Unidos. Los afectados son los pasajeros y los aduaneros. La presidenta realiza una enérgica condena que no pasa de ello.

Un crítico del gobierno que era un connotado palero de la 4T hasta hace meses denuncia, a través de su cuenta de X, una serie de eventos que, insiste, conoce a partir de la información privilegiada que posee. El martes, trasciende que fue detenido en Portugal. La presidenta conforma la versión. A los minutos, el crítico aparece y da dos entrevistas, sube un video a sus redes y hasta hace bromas de dónde y cómo está. El gobierno entero insiste en la detención incluso son la filtración de un documento que dicen es de la Interpol. El documento tiene faltas e inexactitudes. El crítico termina el día en una pelea a gritos con una periodista cercana a la 4T a través de la estación de radio donde laboran esos periodistas que la presidenta criticó en la mañanera.

Sí, desgobierno.


Google news logo
Síguenos en
Gonzalo Oliveros
  • Gonzalo Oliveros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.