Política

Morena rinde homenaje a Figueroa, el 'Tigre de Huitzucol'

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Lo que ve el que vive. El gobierno de Guerrero, encabezado por la morenista Evelyn Salgado, rindió un homenaje al exgobernador de Guerrero, de 1975 a 1981, Rubén Figueroa, el Tigre de Huitzuco, considerado uno de los artífices de la guerra sucia en ese estado. Gil lo leyó en su revista Proceso en una nota de Luis Daniel Nava: familiares de víctimas y representantes de organizaciones sociales que padecieron represión durante su gobierno reprobaron el acto. Tras las críticas, el gobierno estatal borró de sus cuentas oficiales la publicación. ¡Borren! Quién fue el zonzo. El ex gobernador Félix Salgado y su pequeña Evelyn. Mtaa: a borrar.

La mañana del domingo el gobierno de Evelyn Salgado, a través de la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, y el dos veces alcalde morenista de Huitzuco, Eder Nájera Nájera, realizaron una ceremonia para conmemorar el 117 aniversario del natalicio de Rubén Figueroa.

La justificación ha sido genial: el homenaje fue en cumplimiento al calendario cívico oficial de la Ley 761 sobre los símbolos de identidad y pertenencia de los guerrerenses, publicada en el Periódico Oficial el 31 de julio de 2018. Gil se derrumbó sobre la duela de cedro blanco en una carcajada que casi le cuesta la vida. A la ceremonia asistió el teniente coronel de Infantería, Issac Ramírez Martín, por parte de la 35 Zona Militar del Ejército y el suboficial Dircio Lorenzo Victoriano, como representante de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Desde luego, estuvo presente el hijo del homenajeado, el también ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, que ejerció tres años el cargo, de 1993 a 1996, debido a que renunció tras difundirse un video donde se comprobó que su policía masacró el 28 de junio de 1995 a 17 campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur en el vado de Aguas Blancas, cuando se dirigían a Atoyac.

¿Cómo la ven?

Gil pregunta, nomás por no dejar, a los integrantes distinguidos del Consejo General de Morena y de la carta de apoyo a la presidenta Sheinbaum, ¿comparten este homenaje? Probablemente sí, lo cual sería muy respetable: ¿por qué no homenajear asesinos, torturadores y violadores como Rubén Figueroa? ¿Por qué no homenajear al operador de la guerra sucia de Echeverría y Gutiérrez Barrios que despareció al menos a 600 activistas de la oposición? Nada le hace, déjenlo así.

Ahora mal sin bien, Gil quiere refrescarle la memoria a los integrantes del Consejo General de Morena gracias a la nota de Proceso: Rubén Figueroa Figueroa (Ciudad de México, 1908-1991), ingeniero topógrafo, fue diputado federal, senador y gobernador de Guerrero (1975 a 1981). Se convirtió en uno de los transportistas más influyentes del país al ser propietario de las empresas Autotransportes Figueroa México–Acapulco y la Flecha Roja. En plena campaña a la gubernatura, el 30 de mayo de 1974, fue secuestrado por integrantes del Partido de los Pobres, encabezado por el profesor rural y guerrillero Lucio Cabañas.

Figueroa Figueroa fue liberado el 8 de septiembre del mismo año tras un operativo policiaco y militar. El 2 de diciembre fue asesinado el guerrillero por elementos del Ejército en la sierra de Técpan de Galeana. “En venganza, el entonces gobernador abusó sexualmente de Isabel, la viuda de Lucio Cabañas”. Evelyn, Félix Salgado, no dejen de homenajear a estas finísimas personas. Es que de veras, ¿dónde van a meter la vergüenza?

El homenajeado

Cientos de campesinos acusados de pertenecer a la guerrilla fueron perseguidos, torturados, desaparecidos y asesinados por militares y policías de la Dirección Federal de Seguridad del mayor del Ejército, Arturo Acosta Chaparro, en el gobierno de Luis Echeverría. El 29 de octubre de 1976, Arturo Acosta fue nombrado por Rubén Figueroa Figueroa, jefe de la Policía Judicial del estado de Guerrero, subdirector de la Policía Judicial del estado de Guerrero.

Todo es muy raro, caracho, como diría, La Rochefoucauld: “Todo el mundo se lamenta de su falta de memoria, pero nadie de su falta de juicio”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.