Política

El ingeniero, la candidata y Pemex

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Quienes conocen a Gil saben que el ingeniero Cárdenas nunca fue santo de sus devociones. Serio como una cabeza olmeca, de pocas palabras como un Asperger, de gesto adusto como un cirujano en quirófano. El ingeniero perdió debates y elecciones a pesar de ser un caudillo. Y no vayamos a empezar con la cantaleta del fraude, o bueno, que le pregunten al licenciado Bartlett, él debe saber más que Gil, ¿si hubo fraude, licenciado, o nomás se cayó el sistema por obra del espíritu santo? Por qué no contesta ahora en público ya que usted era el operador del gobierno priista.  Pero no nos desviemos porque luego vienen las cartas. La correspondencia del licenciado Bartlett y Gil engrosa carpetas periodísticas.

Cuauhtémoc Cárdenas respaldó la política energética anunciada por la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Luego de hacer una guardia de honor en el Monumento a la Revolución, donde yacen los restos de su padre, Lázaro Cárdenas, en ocasión del 86 aniversario de la expropiación petrolera, destacó la necesidad de dar autonomía de gestión y financiera a Petróleos Mexicanos, así como sanear sus finanzas e impulsar la petroquímica. Ah, que el ingeniero. Se llamaba espaldarazo. En todas las primeras planas de los diarios, en la televisión y el radio.

Cárdenas acompañó a Sheinbaum en la presentación de su política energética, la cual se realizó en el Monumento a la Revolución. Esta es la primera vez que el fundador del PRD aparece en un evento público junto a la abanderada morenista.

La aspirante presidencial pidió la asesoría del ingeniero, que le sabe mucho al petróleo, en temas energéticos y expuso que le presentará ideas al respecto. Cuando le preguntaron a Cárdenas si Sheinbaum era la mejor opción para el país, él respondió que eso lo dirán los mexicanos. El ingeniero, siempre justo, sereno, dormido, perdón, atento.

Negro como el petróleo

Que alguien le explique a Gil por vida de Dios, como se dice en las películas mexicanas. Según una nota de Yeshua Ordaz y Axel Sánchez, su periódico MILENIO informa que “para este año, en el aniversario 86 de la expropiación petrolera, Petróleos Mexicanos tendrá que desembolsar 476.4 mil millones de pesos, alrededor de 28.2 mil millones de dólares, para hacer frente a sus deudas en un panorama de producción limitada y bajos precios a nivel internacional, de acuerdo con datos de un reporte elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad”. ¿A esto se refieren cuando hablan de sanear las finanzas de Pemex?

Resulta que en 2023, Pemex y sus socios extrajeron la menor cantidad de petróleo (sin incluir condensados) de los últimos 13 años. Durante este periodo, la petrolera reportó el año pasado un promedio de mil 588 millones de barriles diarios de crudo, cantidad 5.8 por ciento menor a los  mil 686 millones registrados en 2022. Basado en los resultados financieros de la empresa productiva del Estado, la compañía logró que su deuda nominal bajara el año pasado a 106 mil 55 millones de dólares. “Pemex deberá amortizar la mitad del saldo total de su deuda en un plazo de cuatro años (898 mil millones de pesos). El 50 por ciento restante presenta vencimientos a partir del mes de enero de 2028”.

Ahora mal sin bien, a principios de febrero, Moody's redujo la calificación de Pemex de B1 a B3, lo que complica su capacidad de financiamiento a escala global; esto fue evaluado por Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa, como un error porque la firma asumió “escenarios inventados”. ¡Inventados! Gilga no comprende nada.

Ramses

El especialista del sector energético Ramses Pech señaló a su periódico MILENIO que precisamente la producción de petróleo y gas es de especial interés para las calificadoras, ya que es la forma en la que se va a pagar la deuda. “Recordemos que a las calificadoras lo que les interesa es saber cómo pagarás la deuda colocada por instrumentos financieros en el mercado. La única forma y como fue prestado, es con base en las reservas que tienes certificadas, los hidrocarburos que pongas en superficie y con esto pagar lo financiado”.

Así las casas (muletilla patrocinada por el licenciado Bartlett), Gil considera que las consultas que la candidata Sheinbaum le hará al ingeniero Cárdenas serán unas reuniones de blancos, antes se decía de negros. Es que de veras.

Todo es muy raro, caracho, como diría Raoul Guerin: “El carácter es la mitad del destino”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.