Cultura

Eso es tener muy poca…voluntad política

  • Del verbo ser
  • Eso es tener muy poca…voluntad política
  • Gerardo Villaseñor

A finales de Enero del 2011, la Maestra Peraza ya instalada como alcaldesa de Tampico me llamó a su oficina y me dio la encomienda de crear la estrategia para la convocatoria y elección de los consejos de colaboración vecinal como una de las más importantes tareas de la Dirección de Desarrollo Social.

Los consejos vecinales fueron una idea emanada del trienio de Diego Alonso Hinojosa en el año de 1996 y han tenido la vocación desde entonces de crear grupos de vecinos que sean la conexión con la agenda municipal para llevar sus peticiones, sus iniciativas y todo aquello que competa a una participación de la ciudadanía y que pueda tener representantes oficialmente reconocidos por el gobierno municipal y ser el vínculo de gestoría.En 2005 el reglamento se lleva al congreso local donde se da un tratamiento oficial para la conformación de estos Consejos.

Tampico cuenta con alrededor de 183 colonias de las cuales un promedio de 120 a 130 Consejos Vecinales son elegidos durante el primer año de gobierno para asegurar que puedan ejercer su agenda de trabajo los dos años siguientes. No es suficiente con invitar a ciudadanos a conformar estos consejos y no es tan fácil tomar la invitación porque significa disponer de tiempo y comprometidas ganas para hacer la chamba de ser gestor de su comunidad, por lo que el gobierno hasta la administración anterior no cobró ninguno de los trámites y requisitos con el objeto de motivar a la participación social sin que mermara su economía.

Le comento esto porque en el actual gobierno que preside Gustavo Torres, la Dirección de Desarrollo Social recién tomada por el José Antonio Marín ha tomado la decisión de cobrar los trámites de requisitos que cuestan 630 pesos por persona (casi 10 salarios mínimos) para un total de 5,040 por los 8 integrantes de las planillas que deseen inscribirse. Además, “apegándose” al reglamento, emiten la convocatoria con 10 días naturales de anticipación que si se lee correctamente, lo que están haciendo es darle 3 días a los ciudadanos para que convoquen, reúnan requisitos, tramiten y paguen, mientras que la Dirección de Desarrollo Social se reserva 7 días calendario para revisar información. Como dato, el gobierno anterior, independientemente de lo que marcara el reglamento, publicaba la convocatoria en domingo y en al menos 2 periódicos y tenían desde ese domingo y hasta el viernes siguiente a las 3 pm para entregar su documentación totalmente gratuita.

No tengo en este momento la cantidad total de colonias que han sido convocadas a la conformación de los consejos vecinales pero deben de andar alrededor de 50; lo que sí le puedo decirle es que en TODOS, solo se han presentado planillas “únicas”; ¿qué significa esto?, que no hay participación, que solo se presenta una planilla sin oposición; que simplemente se ha creado un sistema subversivo y tendencioso para dar preferencia a grupos simpatizantes de la corriente política del gobierno municipal escondido tras bases y términos del reglamento en vigor. Significa que el gobierno actual está promoviendo una desleal invitación a la participación social y que su voluntad política de gobernar para todos queda claro que es una con falta de integridad y falta espíritu democrático.

En la semana pasada un entusiasta grupo de ciudadanos tomaron la iniciativa de jugar el juego que establecía el ayuntamiento; a quemarropa juntaron documentos y estuvieron dispuestos a pagar los 5,040 pesos y hacer su lucha; con una votación que no les favoreció perdieron 114 votos contra 68. ¿Y que experimentaron? La sorpresa y mucha casualidad de que la dirección de servicios públicos envió el miércoles una densa cuadrilla de empleados a realizar limpieza, pintura de cordones de banqueta y jardinería al sector específico de la colonia que habría de votar 3 días después de la faena. ¿Coincidencia?....lo dudo, saque sus deducciones.

Lo que es realmente importante denotar es la repetición una y otra vez de acciones emprendidas que están desasociadas de hacer gobierno para todos hacia prácticas que están enfocadas a corromper voluntades y a continuar creando una atmosfera de falta de integridad, control de poder a base de mentiras y de favorecer a seudo lideres con el precio de ahogar la iniciativa de participación social para crear comunidades en acción.

Ya basta de participar en esquemas que solo promueven el que sigamos dando espacio a políticos sin vocación de hacer buen gobierno; a burócratas que solo desean el bien individual para cuidar su estancia en la nómina del ejercicio público. No se necesita ser empresario para saber que los abultados esquemas de personal de los municipios y del estado consumen lo que en justicia debería ser para el pueblo y su desarrollo humano, educativo y de salud, al menos.

Ya basta de evadir nuestra responsabilidad de ser ciudadanos; ya basta de dar el control de nuestras decisiones y nuestra voluntad a otros; basta de elegir callar cuando tenemos la posibilidad de crear la ciudad y el entorno que declaremos y nos comprometamos a crear. Constantemente nos enfrenta y nos confronta el desempeño de los empleados que gobiernan nuestra ciudad, nuestro estado; empleados que votamos sin conciencia plena o que por apatía dejamos que otros lo hicieran. Basta de apatía en nuestro deber ciudadano, basta de quejarnos y sentirnos mal, nada ganamos con eso.

Traigo a la mesa desde que inicié ésta columna el tema siempre de la participación social y el derecho de la autodeterminación porque creo que es lo que sostiene una democracia, hablamos mucho de serlo; lo somos? Declaro morir habiendo visto que en esta ciudad los ciudadanos que pretendan ser comprados o sorprendidos con beneficios asistenciales a cambio de su voto y dignidad,escupan a quienes se lo proponen. Porque nuestra comunidad está lista para verlo, para notar cuanto tiempo hemos evadido y está lista para elegir crear su realidad y tomar la responsabilidad de saberse fuente de sus resultados. Espero compartamos esta idea….

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.