¿Cómo pretendemos que se establezca la cultura si a la gente se le sigue manipulando sistemáticamente para que se entretenga, para que no piense?
El cultivo del engaño, de la mentira, acaba corrompiendo el espíritu.
Se ensalza la mediocridad, lo facilito, la ganancia tramposa que produce pobreza de espíritu y que destruye la sociedad.
La cultura florecerá en el huerto de las instituciones cuando estas impulsen a crear y a producir sabiduría porque todavía no hemos recorrido el camino arriesgado, valiente de proyectar a nuestros creadores de arte.
Si en un alto porcentaje traemos solamente eventos y descuidamos la detección, el impulso, la capacitación y la difusión de los creadores locales, estamos reduciendo a éstos potencialmente artistas, a la condición de meros espectadores pasivos.
Como interesado, consumidor y promotor de cultura lo digo con mucho pudor y con vergüenza de mi ignorancia: en el mundo de la práctica, mis referencias siguen siendo muy arcaicas.
No creo que cualquier tiempo pasado fue mejor; es más, creo que mi presente y el de Coahuila son mucho mejores que en tiempos pasados.
No vivo anclado en el ayer, pero lamento mucho no encontrar en lo que observo, por poner un ejemplo, las artes que me resulten más atractivas que las que me sirvieron de alimento e información en mis años jóvenes, y lamento mucho más no encontrar en las actividades de la región, ya sean de teatro, de cine o en la televisión, algo que aporte otra cosa que no sea entretenimiento, imitaciones o simulaciones, que, en realidad alejan del verdadero arte a quienes intentan acercarse a él.
La opción es que hay que seguir adelante y defender la creatividad a medida que vas perdiendo, aparentemente, la imaginación. Me refiero a esos referentes que estimulan a los artistas.
Perderlos quiere decir que ya no puedo llamarlos, que cuando tengo que hacer algo lo primero que pienso es, por ejemplo, “¿qué me dirían Ludwik Margules o Guillermina Bravo sobre el comportamiento de la Cuarta transformación en lo que respecta a Cultura?
lonxedaterra@hotmail.com