Una de las funciones más importantes de quienes tienen la oportunidad y la responsabilidad de tomar de decisiones es la capacidad de prever el futuro. Preverlo no significa adivinarlo, sino más bien analizar una serie de factores, eventos y circunstancias que combinadas entre sí en un momento específico del tiempo generan posibilidades para mejorar nuestras circunstancias de vida ya sea personales o laborales.
Las personas que hacen la diferencia son quienes conocen la información y con base en ella proponen acciones y, sobre todo, las ejecutan lo cual permite mejorar nuestro presente con base en toma de decisiones informada.
Este jueves 20 de enero, por primera vez, los ciudadanos de León tenemos la oportunidad de participar activamente en la asignación de un total de 100 MDP para proyectos que nos permitirán construir el futuro de León con el rumbo que nosotros mismos decidamos.
Es una iniciativa interesante por varias razones: la primera es que pone de manera inmediata a disposición de todas las personas la posibilidad de elegir proyectos portadores de futuro para sus respectivas delegaciones y para la ciudad en general. Para escogerlos, los ciudadanos debemos leer en qué consiste cada proyecto, en donde está ubicado, qué beneficios tiene en nuestro entorno relevante y en la ciudad en general para escoger qué proyecto nos conviene, tenemos que informarnos.
La segunda razón es que es un hecho que los proyectos se llevarán a cabo. Una fuerte motivación para seguir participando es ver resultados pronto y eso generará interés en continuar informándose y proponiendo nuevos proyectos pues las cosas sí suceden. Se creará una historia de éxitos y corrientes de simpatía que se contagiarán a más personas. Los éxitos y los beneficios crean sentido de pertenencia de la gente hacia sus delegaciones y colonias y genera comunicación proactiva que propicia la participación ciudadana.
El 20 de enero, podremos votar por dos proyectos: uno de ciudad y uno de nuestra delegación. Habrá 16 de centros de votación distribuidos en toda la ciudad, uno de ellos estará en la feria de León, sin embargo, es importante hacer notar que aquí solo se podrá por el proyecto ciudad.
Toda la información de las delegaciones, domicilios de los centros de votación, horarios, proyectos y su ubicación puede ser consultada en: https://participa.leon.gob.mx/
Fomentar la participación ciudadana informada es una responsabilidad de todos. Generar la cultura de la información y de la toma de decisiones basada en el conocimiento nos ayudará a ser mejores ciudadanos y a tener una ciudad más fuerte pues quienes habitamos en ella nos involucramos en construir un mejor presente y nos volvemos corresponsables de la creación de una visión compartida de ciudad y cocreadores de los proyectos que impactarán de manera positiva en nuestro día a día.
Gerardo Ibarra Aranda*
* Director General del Centro de Ciencias Explora. Académico de la Universidad del Valle de Atemajac León