Política

Entre la devastación y el valor de la vida

Nuestro planeta y la conciencia humana están en crisis, quizá ambas por la influencia de una especie que somos nosotros, que ha sido incapaz de respetar la naturaleza y la vida, al provocar alteraciones en los ecosistemas y por ello formar huracanes devastadores, así como guerras que matan inocentes, como un inacabado ejemplo de que somos incapaces de vivir en paz y en armonía con nuestro entorno.

Vivimos en un tiempo que los que habitamos este planeta que aun apreciamos la vida, no dejamos de asombrarnos, de sentir impotencia al sufrimiento de millones que están pasando por terribles momentos como es por la guerra en Ucrania, en el Medio Oriente, algunas partes de África y ahora en las costas del pacifico en México con la llegada del huracán Otis en las costas de Guerrero.

Mientras la soberbia y osadía sigue dominando al ser humano al creerse capaz de dominar el medio ambiente y al justificar hacer la guerra por motivos de defensa, de violar acuerdos internacionales o de empecinarse en seguir en un territorio que no es propio.

En todos los casos las consecuencias han sido terribles, pues han muerto miles de personas en general civiles y padecido la destrucción de viviendas de todo tipo, que ha paralizado los mecanismos de producción, ha dejado en la hambruna y desprotección para vivir con seguridad, provocando en sus habitantes miedo, terror y desesperanza.

Entonces, ¿para qué queremos conocer el infierno si está en la Tierra? Preguntémosles a 43 millones de ucranianos que están en guerra con Rusia desde febrero de 2022, a los más de 2 millones habitantes de la Franja de Gaza que han vivido una invasión desde hace 56 años y ahora una guerra, a los más de 9 millones de israelíes que hace 22 días han tenido un atentado a su población, todos estos hechos violentos provocados por líderes o grupos que hacen que los fabricantes de armas aumenten sus riquezas y las naciones dominantes aseguren su poderío sobre los demás.

Sin ir tan lejos, en nuestro país, más de un millón de personas vivieron hace 72 horas los embates del huracán Otis que de ser una tormenta tropical en 12 horas se convirtió en categoría 5 (la máxima) provocando devastación, muerte de 27 personas y 4 desaparecidos (hasta ahora) con daños aproximados de 15 mil millones de dólares (según Bloomberg) que ha dejado incomunicado a parte de la población, destrozos en 80 por ciento de los hoteles. Que se han perjudicado tiendas, viviendas, cultivos, carreteras.

Que no solo están padeciendo los habitantes de Acapulco, también en los municipios aledaños del estado, e igualmente 100 mil turistas que quedaron varados. El saldo ha sido tan grande que se calcula que el 95 por ciento de la infraestructura está colapsada (presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles).

Conocedores del tema del calentamiento global que se ha dicho provocado por la contaminación, han mencionado que el aumento de intensidad de estos fenómenos es precisamente por ello y que seguiremos presenciando (ojalá pudiendo prevenir) en los próximos años para mal de millones sobre todo los que viven en las costas del mundo.

Nuestra historia humana de apenas 2 millones de años sobre el planeta que tiene 4 mil 500 millones de existencia, quizá este destinada a desaparecer y borrarse, tan inexplicable como saber el por qué y para que los seres humanos estamos aquí.


Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.