Política

Claudia Sheinbaum y su perfil con las mexicanas

La novedad no es que Claudia Sheinbaum haya ganado la encuesta para coordinadora de los comités de la cuarta transformación, ni que tenga mayores probabilidades de ganar la presidencia, sino la falta de aceptación que afronta de una parte dentro de su partido, de los machos que no quieren que una mujer los gobierne, así como de las altas expectativas que las mexicanas tenemos para que pueda mejorar nuestras condiciones, precisamente por ser del mismo género.

La exjefa de gobierno de la ciudad de México debe enfrentar estos retos para bien de conseguir un amplio triunfo, así como mayoría de puestos en el congreso, primero ver por su legitimidad, porque debe propiciar se aclaren los desacuerdos que tuvo con su cercano contrincante Marcelo Ebrard que por ello en vez de formar parte de su equipo amenaza con irse del partido, además debe dar muestras de su inteligencia política y demostrar que las mujeres también podemos gobernar bien. Por sobre todo debe tomar en cuenta el capital electoral que somos las mujeres y dar muestras de interés por las causas nuestras.

Por eso es importante darnos cuenta de su perfil y sus coincidencias que pueda tener con nosotras o con el total de la población.

Así sabemos que ella es parte del 50.5 de mujeres que nacimos en este país, que por su edad de 61 años, ya es considerada adulto mayor que conforman mas de 6 millones de mujeres y que por las condiciones del actual gobierno aun no puede recibir pensión hasta los 65 años, aunque por su condición de ser parte de la población femenina económicamente activa que son el 40,7 por ciento, suponemos que no les es muy indispensable.

Sus demás datos básicos como ciudadana lo conforman su estado civil como es el ser divorciada, que lo componen el 2.5% de las mujeres. Además de haber tenido una hija biológica y un hijo de crianza, en el que las madres mexicanas representan el 38 por ciento.

Es también parte de un grupo selecto de personas que tienen el grado de doctorado, como es el que tienen el 0.1 de la población total y en el que las mujeres son el 101 mil . Por eso por sus conocimientos en física y matemáticas, así como sus investigaciones es considerada científica, académica y escritora.

En cuanto a su religión, aunque es de ascendencia judía, por sus abuelos maternos y paternos quienes partieron de Lituania y Bulgaria después de la segunda guerra mundial para radicar en nuestro país, sus padres mexicanos no profesan ninguna creencia y por eso así fue educada. Por ello la convierten en parte de los 10.2 millones de mexicanos sin religión.

En cuanto a su desempeño en la política que inicio en el 2000, no sabemos si fue por suerte que conoció al actual presidente AMLO cuando fue jefe de la ciudad de México y la invito a ser parte de su gabinete, después fue delegada de Tlalpan y recientemente exjefa del mismo lugar, siendo la segunda mujer en ocupar dicho cargo y la primera de manera electa. Actualmente es la octava mujer que se postula a la presidencia desde que la primera lo hizo hace 41 años.

Hay que señalar que fue fundadora de dos partidos, como ha sido el PRD, donde se dio de baja para ser de MORENA, por el que es su representante a la candidatura presidencial.

Mucho mas que mencionar sobre la señora Sheinbaum y tomando en cuenta que es tiempo de mujeres por eso posteriormente escribiré sobre su contrincante Xóchilt Gálvez.

gemmazul@hotmail.com




Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.