Cultura

Las cosas para agradecer

  • Semillas de conciencia
  • Las cosas para agradecer
  • Gabriel Rubio Badillo

En este año que casi concluye es un buen momento para decir gracias por lo vivido, por todo lo que nos hizo más fuertes, más inteligentes, pero sobre todo más sensibles y considerados con los demás.

Aquello que nos convierte en mejores personas, es sin duda de las cosas más memorables que nos pueden pasar, aunque los medios y los caminos para lograrlo a veces sean dolorosos.

Seguido solemos pensar que las cosas que llegan a nuestra vida son lo más importante, pero también lo que sembramos en otros es motivo de agradecimiento.

Lo que compartimos a los demás y los convierte en mejores personas es una gran oportunidad para saber que somos parte activa de lo que hace a la vida más significativa.

Y al final de nuestro camino, nos damos cuenta que lo más valioso en este trance no es lo que recibimos; porque son cosas que no nos podremos llevar.

Lo que dejamos aquí como una huella resulta ser lo más valioso de todo nuestro andar en la Tierra.

Por eso es importante agradecer también por la enorme oportunidad de servir a otros y no solo por lo obtenido.

Agradece sobre todo por la gente que toca tu vida y, más aún, por aquellos que se esfuerzan en dar lo mejor de sí por el solo gusto de que seas tú.

Agradecer es una de las prácticas espirituales que se convierte en la mejor forma de orar, porque refleja una fe mucho más alta que aquel que se enfoca solo en pedir…

Porque esto supone pensar que el Creador desconoce nuestras necesidades y que tenemos que insistir o recordarle sobre ellas.

Cuando agradecemos, estamos diciendo que nuestra confianza en la Providencia es tan alta, que no pensamos en posibles carencias.

Damos por sentado que aquellas cosas que rebasan nuestras capacidades humanas serán atendidas por la Inteligencia Superior.

Por eso, desde un nivel de verdadera fe, agradecer significa que ni siquiera dudamos de que algo pudiera llegar a hacernos

falta, sino que estamos enfocados particularmente en las bendiciones, en todas las cosas buenas que, sumadas, resultan ser más que los tropiezos o los momentos dolorosos.

No hay mejor manera de concluir el año y de empezar cada día, que la primera palabra que salga de nuestra boca sea “gracias”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.