El 13 de enero se cumplió el año de haber llegado como titular a la Secretaría de Trabajo. Ha sido un gusto y un honor, puesto que no se trata de estar en un puesto, sino de ser partícipes, desde nuestras trincheras, de esta batalla permanente, diaria, por la transformación de Puebla y de México por la que luchamos por años.
Este aniversario va casi empatado con los tiempos para comparecer ante el Congreso del estado y dar cuentas de las labores realizadas. Hace un año, apenas tres semanas después de haber sido designado, me tocó responder a los diputados y diputadas sobre una dependencia a la cual iba llegando, y con una situación, en palabras del entonces gobernador Barbosa: “muy preocupante” en lo que al manejo de la Secretaría se refiere.
Hoy vale la pena dar eco a algunas de las cifras que ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso de Puebla ofrecí, porque son producto del trabajo, el esmero y el amor de muchas personas que ahí laboran y que hicieron posible esto, muchos de nosotros sin la experiencia de haber trabajado (o dirigido) una secretaría, pero como he dicho siempre, la inexperiencia nunca es motivo para la ineficiencia.
La dinámica actual de la dependencia es muy diferente, tanto en su interior, como en su exterior, hoy existe otro ambiente de trabajo, más ameno, más cordial, más eficiente, sin acoso sexual, sin hostigamiento, sin tortuguismo, sin burocratismo, con un especial énfasis en la atención al ciudadano y en la preocupación de resolver sus problemas, así como en la implementación de mecanismos que hagan a esta dependencia más eficiente y eficaz, es decir lograr las metas y hacer más utilizando menos recursos.
Este 2022, conscientes de que lo que más le interesa a la gente que es encontrar empleo, intensificamos el trabajo de vinculación laboral y realizamos 29 ferias de empleo en 18 municipios, triplicando así el número de ferias, y su efectividad también aumentó, puesto que asistieron 13,091 personas y se colocaron 5,127, contra 7,435 asistentes y 1,163 colocados en 2021. Si a esto añadimos que los eventos, en promedio, no rebasaron los tres mil pesos, en comparación de los cien mil que costaban antes cada una, estamos ante una considerable disminución en el dinero gasto por persona.
En la bolsa de trabajo, una de las primeras acciones fue aumentar las horas de atención a la ciudadanía hasta las 6pm, eso permitió que atendiéramos a más de 22,000 personas, y poder colocar a más de 5,600, lo que representó un incremento en la atención, del 29% y del 19% en su colocación, respecto al año pasado.
Respecto a reclutamientos de diversas empresas, realizamos 64 en las que atendimos a 3,638 personas y quedaron colocadas 627, un gran avance respecto a las 240 personas atendidas y 85 colocadas de 2021.
Las cifras respectivas a las actividades del Programa de Apoyo para el Empleo (PAE), están en la misma situación, las Redes de Autoempleo Solidario, que en 2021 no se ejerció su recurso y se devolvió, este año atendieron a 759 personas y benefició a 222, así como la entrega de más de 188 proyectos productivos.
Se realizaron 6 exposiciones comerciales de productos de promoción a las cooperativas y se les apoyó en el tema de su constitución legal a 56 de éstas, que incluyen a 329 personas beneficiadas.
Todo esto también se debió a una estrategia que promoviera las actividades, programas y servicios que esta dependencia ofrece, pues en la mayoría de la población se desconocen, en ella incrementamos el tráfico de la página oficial, hicimos 110 cápsulas de información y 76 videos que subidos a TikTok tuvieron alrededor de un millón trescientas mil vistas.
En la Secretaría de Trabajo, tenemos planeado volver a aumentar las cifras para este 2023 y tener excelentes resultados porque finalmente, de eso se trata la administración pública, de servir y transformar nuestra realidad. Hoy tenemos un gobernador diferente al de hace un año, pero estoy seguro que será la misma ruta, la de hacer una función pública cercana, que sirva a la gente y que haga más con menos, siempre con transparencia y honestidad, ese es el espíritu.
Gabriel Biestro