Tecnología

Robando teléfonos

  • Pixeles
  • Robando teléfonos
  • Fernando Santillanes

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Mi mamá tiene 68 años, vive sola, utiliza su teléfono para mandar mensajes de Whatsapp, ver Facebook, Instagram y la vida digital de sus amigos, de mi hermana y la mía.

Mi mamá es propensa a deprimirse, sufre ocasionales ataques de ansiedad y es hipertensa, pero controla todo eso bastante bien con medicamentos, aunque su teléfono es básico para poder llamar si algo está mal, si se siente mal o si quiere saber cómo estamos.

Un día le llamó alguien diciendo que necesitaba un NIP que acababa de llegar a su teléfono porque la querían cambiar de compañía —ella llevaba años en Telcel— y que necesitaban el número para evitarlo, pero horas después se quedó sin línea, sin poder llamar ni mensajear en WhatsApp, pues no cuenta con wifi. Incomunicada, desesperada y con miedo de no poder hablar con su familia, pidió ayuda a un vecino para llamarme.

Llorando, me dijo que no sabía qué pasaba con su teléfono, que no podía hacer nada, entró en un pequeño ataque de ansiedad que controló con medicamento y hablando conmigo, lo único que le pedí hacer en lo que averiguábamos qué pasó, fue comprar una SIM card de prepago para tener línea.

Sin su permiso y en medio de un esquema fraudulento que esta semana documentó muy bien el medio digital Xataka, en un reportaje de Oscar Steve, mi madre tenía ahora su línea en Telefónica Movistar.

Al margen de que dicho reportaje, lectura obligada para entender mejor este fraude, les puedo decir que viví junto con ella el viacrucis que es cuando call centers que cobran por decir que lograron cambiar X cantidad de números a Y compañía, no piensan en lo que pueden afectar y provocar al incomunicar a alguien.

Estas empresas sin escrúpulos lo hacen porque también, lamentablemente, las compañías de telefonía no pueden o quieren hacer nada, todas pierden pero todas ganan, y hay un grave problema que el IFT tampoco resuelve, solo acepta quejas que, al parecer, van a ningún lado.

Mi mamá hizo un nuevo contrato, cambió de número y tiene línea de nuevo, pero no se trata de eso, sino de no permitir estos abusos, y a ti ¿ya te cambiaron sin permiso?

fernando.santillanes@milenio.com
Twitter: @santillanes

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.