Tecnología

Crisis de éxito

  • Pixeles
  • Crisis de éxito
  • Fernando Santillanes

A veces tener éxito en un negocio es algo puede generar situaciones adversas debido a una inesperada demanda de productos o servicios, que las empresas no logran surtir o satisfacer plenamente las necesidades de los consumidores o usuarios, y eso es lo que le pasó a la tienda sueca IKEA, que desde el anuncio de su llegada a México, causó gran expectativa, pero debido a la pandemia tuvo que posponer la apertura de su tienda física en nuestro país.

Así, lanzó su tienda en línea para que todos aquellos que quisieran adquirir algunos de sus productos para el hogar, pudieran comenzar a vivir la experiencia que la ha convertido en uno de los retailers de muebles más importante en el mundo, pero no calcularon que fuera tal la demanda de sus productos, y poco a poco las quejas empezaron a inundar las redes sociales.

“Cuándo me llega mi sillón, llevo más de un mes que lo compre y nadie me dice nada”, “Pedí un sala y me llegaron solo los cojines” ¿Por qué llevo 8 semanas esperando un pedido? ¿Por qué su call center no toma las llamadas después de 40 minutos en espera? “Entre a @mx_ikea para comprar muebles y todo esta no disponible, artículo sin existencia"

Estos mensajes en Twitter representan a muchos clientes que se han sentido decepcionados de la llegada de la tienda a México, y es que de acuerdo a informaciones periodísticas, la demanda de productos fue de más de mil por ciento de lo esperado.

Contacté al equipo de relaciones públicas de IKEA México y me contestaron por correo electrónico que efectivamente hay un problema ante la alta demanda de compra en línea .

“Uno de los efectos de la pandemia es que todos pasamos más tiempo en casa, y nos enfocamos más en el mejoramiento del hogar – nuestro hogar tiene que funcionar mejor- Esto aunado a la respuesta tan positiva de los consumidores mexicanos ha causado una demanda que supera por varias veces lo que habíamos pronosticado” comentaron.

Sobre el stock de productos, afirman que “cambia de día a día por la demanda tan positiva de los consumidores mexicanos. Todos los días nos llegan en promedio 5 camiones a nuestra bodega de Zumpango”, pero por lo visto esto no es suficiente.

De acuerdo a IKEA México, “la pandemia ha causado problemas de logística para muchas empresas alrededor del mundo, y también nos hemos visto afectados a nivel local y a nivel global. Estamos trabajando todos los días por traer más stock a México, pero los puertos y entradas terrestres están saturadas”

Las quejas no paran, la Procuraduría del Consumidor en México (Profeco), no deja de ser “arrobada” en decenas de tuits, y los clientes que hoy no han recibido sus productos, reembolsos o alguna respuesta de parte de la marca, difícilmente volverán a confiar en ella, pero tal vez cuando la tienda abra IKEA pueda reivindicarse, espero así sea, porque es una buena empresa que tiene grandes productos, pero que el virus de Covid19 parece la contagió y ojalá logre salir bien librada.


fernando.santillanes@milenio.com

Twitter:@santillanes


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.