Tecnología

Apple y U2 entran a la realidad virtual

  • Pixeles
  • Apple y U2 entran a la realidad virtual
  • Fernando Santillanes

El iPhone, el iPad y el Apple Watch son productos que la compañía de Cupertino ha convertido en grandes éxitos de venta y en íconos de la tecnología moderna; han sabido venderlos muy bien, perfeccionarlos y empaquetarlos para ser irresistibles a los usuarios, a pesar de que en el mercado existan gadgets similares o que realizan las mismas funciones, pero que no han tenido esa capacidad de saberse vender.

Antes del iPad ya existían las tablets, pero no eran tan funcionales ni tan "bonitas" como las ideó Steve Jobs, lo mismo con los iPods y los Apple Watch. Ahora hay una nueva tecnología a la que todo mundo se está subiendo, en la que todos quieren estar y Apple no había estado. Hasta ahora.

La realidad virtual se ha convertido en el nuevo horizonte del desarrollo de contenidos, el que tanto desarrolladores de software y hardware quieren alcanzar. Poco a poco se han ido creando experiencias que pueden vivirse si se tiene desde el básico Cardboard de Google y un teléfono Android, hasta el caso del Samsung Gear Vr, un visor más elaborado, pero que mantiene un smartphone, el Galaxy S6, como su cerebro.

Justo con estos visores, y con la gama de apps que ofrecen, que hace unos días y sin querer hacer mucho ruido Apple se subió por primera vez a la realidad virtual, y lo hizo de la mano de una de las bandas de rock más importantes del mundo, que ha acompañado a la compañía en muchas aventuras: U2.

Chris Milk, uno de los productores pioneros de la realidad virtual, que creó su app y nicho digital de VR llamada Vrse, fue el responsable del primer video de la banda irlandesa en este nuevo formato, que al inicio presenta la marca de music y el logo de Apple.

Al parecer los de Cupertino no han querido difundir mucho la noticia, como lo hacen normalmente cuando innovan en algo, tal vez porque de las pocas formas que se tienen para ver la experiencia es en un producto de su acérrimo rival Samsung o de Google, con quien ya no se llevan tan bien. Pero sin duda es una prueba de lo que podrían estar cocinando.

Desde principios de año los rumores de patentes de Apple para un gadget de realidad virtual han circulado por la red, y sin duda Tim Cook no querrá quedarse atrás en esta nueva ola; una gran forma de empezar a probar su potencia es creando contenido y no el hardware.

Apenas este martes la aventura de Apple se expandió con otro video, patrocinado por music: esta vez es Muse y su sencillo "Revolt", que también tiene su versión en realidad virtual y que esta vez presenta una producción más al estilo MTV en 360 grados, que la de U2, que solo simula ponerte cerca del artista.

Sin duda Apple no da ningún paso sin tener claro qué sigue y qué puede sacar de todo eso. La realidad virtual puede ser la próxima One more thing en el siguiente keynote en San Francisco, y mientras averiguamos si es así, créanme que vivir estas experiencias en realidad virtual es algo extraordinario. Si tienen unos Gear Vr y un Galaxy S6, busquen a Vrse y bajen todas los contenidos, no solo los de Apple. No se arrepentirán.


fernando.santillanes@milenio.com
Twitter: @santillanes

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.