Política

Las cuatro M: Merkel, Maduro, Macri, Mancera

  • Trayectos
  • Las cuatro M: Merkel, Maduro, Macri, Mancera
  • Fátima Ibarrola

Cada año la revista Time otorga el título de "Persona del año" a quien ha tenido más influencia mundial, ya sea buena o mala. Después de 29 años, el nombramiento recayó en una cuarta mujer, se trata de Ángela Merkel, la canciller alemana de 61 años, quien se mantiene en el poder desde hace 10 años.

Pese algunas críticas en su administración, la prestigiada revista reconoce que la participación política de Merkel es indispensable, pues ha sabido reaccionar ante la crisis griega, a la emigración y a la amenaza del Estado Islámico. Además, es la única política que ha exigido más de su país de lo que la mayoría de los políticos se atreverían.

Por su firme postura ante la tiranía y liderazgo moral, Merkel es conocida como la actual Margaret Thatcher, primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, que se distinguió por su firmeza para dirigir los asuntos de Estado, no por nada le llamaban "la Dama de Hierro".

Existen otros mandatarios que también dan de qué hablar, tal es el caso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ya pidió a las Fuerzas Armadas que se preparen para "defender la patria", porque su país enfrenta una "guerra no convencional". Recordemos que hace más de una semana, los Venezolanos votaron por representantes de la Asamblea Nacional, después de 17 años de la llegada de Hugo Chávez a la presidencia, el resultado fue un eminente rechazo al chavismo.

Al parecer no todo esta perdido en Venezuela, aún hay una esperanza en la Mesa de la Unidad Democrática, que se opone al gobierno bolivariano de Nicolás Maduro, quien manifiesta su rotundo descontento por la victoria de lo que él llama la derecha y la burguesía.

Mientras que unos se resisten al cambio otros buscan una reconstrucción política. Desde el pasado 10 de diciembre, Mauricio Macri es el nuevo presidente de Argentina, quien mostró en cada debate su vocación política favorable al diálogo y consenso, sin duda se ha mostrado como un líder integrador. Aunque todo indica que podría haber buenos cambios, para algunos Argentinos el gobierno de 5 días se ha convertido en una eternidad.

Hablando de transformaciones, el Distrito Federal está por convertirse en el Estado 32 de la República Mexicana, su nombre oficial será Ciudad e México; la Asamblea Legislativa se convertirá en Congreso local y las delegaciones en alcaldías.

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera señaló que, después de 18 años de trabajo, está por construirse la Constitución Política de la Ciudad de México, la cual estará a cargo de una Asamblea Constituyente integrada por cien diputados y quedará lista a más tardar el 31 de enero de 2017.

La Ciudad de México seguirá siendo la capital del país, sede de los Poderes de la Unión y se elaborará un estatuto donde se marque la relación institucional entre el gobierno federal y local. ¿Cuáles serán los beneficios y las desventajas para los capitalinos?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.